Sociedad | Coronavirus

El campo también salió a apoyar a los productores estafados por Vicentin

El presidente de la Sociedad Rural de Córdoba se pronunció en relación al banderazo en contra de la intervención de la cerealera: "Apoyar a Vicentin es salir a aplaudir al que estafó a los productores". Desestimó intencionalidad del gobierno de avasallar derechos.

El campo también salió a apoyar a los productores estafados por Vicentin El campo también salió a apoyar a los productores estafados por Vicentin El campo también salió a apoyar a los productores estafados por Vicentin El campo también salió a apoyar a los productores estafados por Vicentin El campo también salió a apoyar a los productores estafados por Vicentin

23-06-2020

El titular de la Sociedad Rural de Córdoba, Pedro Salas, en declaraciones radiales, salió en apoyo de los 1865 productores agropecuarios estafados por Vicentín, y desestimó cualquier intencionalidad del gobierno de avasallar derechos.

En diálogo con Radio Con Vos, en referencia al banderazo realizado en contra de la intervención de la firma quebrada,  impulsado por sectores de la oposición, señaló que apoyar a Vicentin "es salir a aplaudir al que estafó a los productores", al tiempo que aseguró que es "totalmente desproporcionado pensar que atrás de la decisión del Gobierno nacional exista otra intencionalidad”.

"Hay miles de productores afectados por lo que pronunciarse a favor de la empresa en este momento no me parece atinado para nada, es como salir a aplaudir al que estafó a los productores. Nosotros nos paramos en defensa de los productores y la empresa a pesar de tener todos los recursos financieros, los fugó", disparó el dirigente agropecuario cordobés.

Coincidiendo con el propósito de no dejar caer la firma declarado por el presidente Alberto Fernández, Salas consideró que la empresa “tiene que seguir funcionando, que tiene que producir, que tiene que comerciar y que tiene que estar en el circuito de trabajo; hay que encontrarle una salida a esto que mantenga el trabajo".

Luego insistió en que “pensar que la intencionalidad del Gobierno es avasallar derechos es totalmente desproporcionado. Hay que estar muy alucinado para pensar en esos términos, hemos visto pasar gobiernos de todos los signos y jamás vimos un intento así, de ninguna manera".

Por último, Salas descolocó a los promotores del banderazo, al indicar que "la empresa fue la que pidió la intervención en su momento”, cuya  administración, dijo, "fue pésima por los resultados”, dado  que “dejar a una empresa en estas condiciones en medio de lo que significa el comercio internacional de granos, con los privilegios en el Banco Nación que tuvieron en el Gobierno anterior y entregarla, porque ellos mismos fueron a pedir la intervención", concluyó. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cayó un taxista narco en Junín: Llevaba 26 kilos de cocaína y fue delatado por un perro antinarcóticos

4- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

5- Shein y Temu: El tsunami que arrasó con la moda argentina

6- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

7- Un trasplante histórico: compartían habitación y uno le donó el corazón al otro

8- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

9- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

10- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia



📢 7.698.748 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13404 (28-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina