Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Agro

El campo volvió a rechazar una suba de retenciones: «No hay ningún margen»

Así lo expresaron los presidentes de las cuatro entidades de la Mesa de Enlace. "Traerían consecuencias negativas, porque van en contra de todo lo que se necesita: una mayor producción, más inversión y más trabajo", dijeron.


12-03-2022

El campo volvió a expresar su malestar por la política oficial hacia el sector. Frente a rumores sobre posible aumento de las retenciones a las exportaciones del trigo y el maíz, los dirigentes de la Mesa de Enlace manifestaron en un comunicado su rechazo a cualquier intención de modificar el actual esquema, y advirtió que “no hay ningún margen para que sigan expoliando a los productores”.

Además, plantearon su rechazo a cualquier otra intervención en los mercados, como viene sucediendo con la carne vacuna, el trigo y el maíz. Según los presidentes de las entidades agropecuarias, las medidas que lleva adelante el Gobierno “no solucionan ninguno de los problemas existentes, no combaten la inflación ni la pobreza; por el contrario, suman malestar y perjudican a los productores agropecuarios, y traerían consecuencias negativas, porque van en contra de todo lo que se necesita: una mayor producción, más inversión y más trabajo”.

El posicionamiento de la Mesa de Enlace se da en medio de la pronunciada suba de los precios internacionales de los cereales y las oleaginosas  -además de otras materias primas como el petróleo- provocado por la invasión rusa a Ucrania. En ese marco, el gobierno lanzó un fideicomiso para controlar la suba del trigo, pero una semana después de anunciar la medida, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, reconoció que es insuficiente y adelantó que se analizan otras medidas. Esa declaración abrió la puerta a la posibilidad de que se aplique un aumento de las retenciones al maíz y al trigo.

Hoy el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, también hablo del tema ante productores agropecuarios. “Esperamos que el rumor de suba de retenciones no sea cierto”, aseguró y agregó que los impuestos a los agroexportadores deben reducirse.

“No solo estamos totalmente en contra de cualquier aumento de impuestos, sino que creemos que hay que bajarlos, y justamente las retenciones. La Argentina necesita exportar más y debemos trabajar para potenciar las mismas. Hay que tener un sendero de ir reduciendo las retenciones, no subiéndolas”, dijo. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

7- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

8- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

9- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

10- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio



📢 8.541.685 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13809 (15-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina