Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Locales

El cierre de Frávega en Pergamino: Entre la crisis económica y la revolución digital

Mientras Argentina atraviesa una recesión que erosiona el consumo local, el auge del e-commerce redefine los patrones de compra: un delicado equilibrio que lleva a comercios tradicionales de Pergamino a bajar persianas.


28-08-2025

La sorprendente clausura de la sucursal de Frávega en Pergamino no es un hecho aislado, sino parte de un fenómeno más profundo: una crisis económica estructural que obliga a repensar los modelos comerciales y acelera el tránsito a lo digital.

Según el presidente de la Federación de Almaceneros, en el último año cerraron 16.000 kioscos en todo el país, reflejo claro de cómo la inflación, la recesión y la pérdida del poder adquisitivo están arrastrando al comercio barrial a una situación crítica. Además, en Buenos Aires, los locales inactivos —cerrados, en alquiler o venta— aumentaron un 40 % respecto al año anterior, con 238 locales afectados solo en mayo-junio de 2025.

Frente a esta realidad, el comercio electrónico protagoniza un crecimiento sin precedentes: durante el primer semestre de 2025, la facturación del e-commerce creció un 79 % interanual, alcanzando los $15.318 millones, con más de 149 millones de órdenes de compra y 204 millones de unidades vendidas. En paralelo, en 2024 más del 60 % de los argentinos hicieron al menos una compra online –con un promedio de facturación 181 % por encima de la inflación–. Este cambio profundo no es pasajero: se estima que el comercio electrónico argentino alcanzará los US$50 mil millones en ventas proyectadas para 2027, con una tasa compuesta anual (CAGR) del 14 % entre 2024 y 2027.

En esta tendencia pujante, Frávega no queda al margen. Aunque cerró su local físico en Pergamino, sigue siendo una de las principales tiendas online del país, con 12 millones de visitas mensuales, solo superada por Mercado Libre.

Aun así, para una ciudad como Pergamino —con un entramado comercial local fuerte, basado en la atención presencial, la confianza y el vínculo barrial— el cierre genera un impacto simbólico y económico: desocupación local, disminución del tránsito peatonal y una señal clara de que los modelos de venta tradicionales no encuentran respaldo en el actual contexto.

La tensión entre el cierre de tiendas físicas y la expansión digital está redefiniendo prioridades: los consumidores buscan precio, comodidad y acceso, mientras muchos comerciantes enfrentan costos fijos imposibles de sostener (como alquileres e impuestos) y se replantean migrar a canales digitales.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El departamento bajo la lupa: La Justicia avanza sobre otra propiedad de Cristina Kirchner

2- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

3- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

4- Salta reclama una ley de derribo ante el avance de las narcoaviones desde Bolivia

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

7- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

8- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark

9- Tragedia en Ezeiza: Hallaron muerto a Nicolás Duarte, el joven desaparecido tras salir de un boliche

10- Capturaron a «Patoruzek» con casi una tonelada de cocaína tras el aterrizaje de una aeronave en la región



📢 9.927.739 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14423 (27-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina