Inicio
Archivo




Economía y Empresas | INDEC

El consumo no repunta: Retrocesos en mayoristas y shoppings pese al impulso digital

Los datos del Indec muestran un escenario desigual: mientras los supermercados apenas ceden en ventas reales, los mayoristas registran una caída abrupta y los centros de compras también retroceden. Los cambios en hábitos de pago y la apuesta por canales digitales marcan nuevas tendencias.


Hace 1 hora.

El Indec confirmó que septiembre dejó un mapa de consumo dividido y con claros síntomas de enfriamiento. Las ventas en supermercados, pese a crecer 23,8% en términos nominales y alcanzar los $1,96 billones, mostraron una baja real del 0,8% interanual, junto a un retroceso mensual del 0,2%. Apenas se sostiene un +2,7% acumulado, señal de un rendimiento limitado ante la inflación.

En contraste, el golpe más fuerte volvió a sentirse en los autoservicios mayoristas, donde las ventas a precios constantes se desplomaron 13,1% interanual, acumulando un retroceso del 7,4% en lo que va del año. Incluso la serie desestacionalizada marcó un deterioro adicional del 5,2% mensual, mostrando un deterioro más profundo que en el canal minorista.

Los centros de compras, por su parte, tampoco quedaron al margen: registraron una caída real del 3,4% interanual, a pesar del fuerte dinamismo de algunos rubros vinculados al ocio.


Qué se vendió y cómo se pagó

En los supermercados, los aumentos nominales más notorios se dieron en Indumentaria y calzado (+53,4%), Carnes (+45,2%) y Alimentos preparados (+35,2%). En cambio, las categorías tradicionales como bebidas, lácteos y limpieza avanzaron muy por debajo del promedio general. El rubro almacén, el más pesado de la canasta, subió 24,2% interanual.

La forma de pago sigue transformándose: las tarjetas de crédito dominaron con el 44,1% del total de ventas, seguidas por débito (26,4%) y efectivo (16,2%). El salto más fuerte se observó en los “otros medios”, como billeteras virtuales y QR, que crecieron 53,2% interanual.

La venta online, aunque todavía representa solo el 3,5%, avanzó 34,8%, aportando otra señal del cambio en los hábitos de consumo.


Mayoristas: un canal golpeado

En los mayoristas, la foto es contundente: aunque a precios corrientes crecieron 7,9%, impulsados por carnes, panadería y bebidas, la medición real reveló una contracción profunda. El rubro almacén concentró el 43,4% de las ventas, seguido por limpieza y perfumería (26,4%) y bebidas (11,8%).

Los medios de pago también mostraron un viraje: el efectivo cayó 6,8%, el débito se hundió 21,2%, mientras que los pagos digitales crecieron 62,5%, llegando a representar casi un tercio de la facturación total del canal.


Centros de compras: ocio en alza, consumo en baja

Aunque las ventas reales retrocedieron, el rubro Diversión y esparcimiento sorprendió con un crecimiento nominal del 130,3%, impulsado por mayor actividad en cines y espacios culturales. A precios corrientes, la indumentaria, calzado y marroquinería lideró con el 35,3% del total de ventas, seguida por patios de comida (17,8%) y ropa deportiva (13,6%).

Pese a estas subas, el balance final dejó una retracción del 3,4%, reflejo de un consumo todavía debilitado.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El departamento bajo la lupa: La Justicia avanza sobre otra propiedad de Cristina Kirchner

2- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

3- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

4- Salta reclama una ley de derribo ante el avance de las narcoaviones desde Bolivia

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

7- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

8- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark

9- Tragedia en Ezeiza: Hallaron muerto a Nicolás Duarte, el joven desaparecido tras salir de un boliche

10- Capturaron a «Patoruzek» con casi una tonelada de cocaína tras el aterrizaje de una aeronave en la región



📢 9.918.983 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14423 (27-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina