Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Inflación

El dólar blue presiona sobre la economía en el año electoral: cerró a $522

La moneda norteamericana aceleró su tendencia alcista y cerró en otra cotización récord.


15-07-2023

El dólar blue aceleró su marcha alcista y alcanzó hoy un nuevo máximo histórico de $522, mientras que el MEP cerró en una cotización récord y el Banco Central compró divisas pero sigue perdiendo reservas por la venta de yuanes.

La divisa paralela subió por sexta ronda consecutiva y tras aumentar $10, una de las mayores subas en una sola rueda, cerró en los $522 para la venta y en $ 515 para la compra y la brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en 96,1%, el nivel más alto en un mes.

En las últimas seis ruedas la divisa marginal escaló $31, luego de transitar un mes de marcada estabilidad y en el año acumuló una suba de $173 o un 50,3%, en línea con la inflación del primer semestre.

Según operadores del mercado, las trabas para llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el denominado “trade electoral”, impulsan todas las cotizaciones de la moneda norteamericana.

En la bolsa porteña el dólar MEP superó por primera vez los $500 y el Contado con Liquidación (CCL) avanza por tercera jornada consecutiva.

El MEP o Bolsa trepó hasta los $ 501,8 y la brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en un 89,3%, mientras que el CCL avanzó hasta los $ 510 y el spread con el oficial se ubicó en un 92,4%.

El BCRA terminó la jornada con compras por US$ 49 millones, pero en la rueda de Yuanes totalizó ventas por 1.056 millones.

Los agroexportadores de las economías regionales liquidaron hoy US$ 9,7 millones, el monto más bajo de la semana en la que totalizó ingresos por US$ 77 millones, y acumula por el programa de promoción de exportaciones US$ 5.571 millones.

El dólar Qatar llegó a un nuevo máximo de $555,2 y achicó la diferencia con el blue, mientras que el turista o tarjeta, que también aplica a consumos con tarjetas en el exterior aumentó hasta los $486,10.

El ahorro o dólar solidario, con los impuestos cerró en $458,3, un peso más que la cotización de ayer y el mayorista avanzó 30 centavos a $264,35 por unidad. En el Banco Nación la divisa oficial sin impuestos cerró en $277, mientras que el promedio en los bancos privados principales fue de $276,8. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.427.342 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina