EconomÃa y Empresas | Divisas
El dólar blue se desploma: de refugio de valor a la peor inversión del 2024
La cotización informal cae a $1.175, marcando solo un 14% de aumento anual frente a una inflación cercana al 100%.
09-10-2024
El mercado cambiario experimenta una notable transformación en Argentina, donde el dólar blue se ha convertido sorpresivamente en la inversión menos rentable del año. Con una cotización actual de $1.175, significativamente por debajo de su pico de $1.500 en julio pasado, el dólar informal muestra un rezago importante frente a otros activos financieros.
En un contexto de alta inflación, que se aproxima al 100% anual, el modesto incremento del 14% en el valor del blue lo posiciona por detrás de múltiples alternativas de inversión:
- El dólar oficial aumentó un 20,4%
- El contado con liquidación lidera con un 25%
- El Merval subió un 85% en pesos
- Los plazos fijos UVA ofrecen hasta un 150% de rendimiento
Esta caída se atribuye principalmente al blanqueo de capitales, que ha generado un ingreso de aproximadamente US$ 13.000 millones al sistema financiero formal, presionando a la baja los dólares financieros y, por extensión, al blue en su reducido mercado de US$ 5 millones diarios.
La estrategia gubernamental de mantener el crawling peg al 2% mensual y la intervención en los mercados financieros han contribuido a disipar las expectativas de una devaluación abrupta, reduciendo el atractivo de la divisa estadounidense como refugio de valor.