EconomÃa y Empresas | Cerró en $1.450
El dólar mayorista toca el techo y crecen las tensiones cambiarias
El dólar mayorista cerró en $1.450, muy cerca del lÃmite de la banda de flotación de $1.470, mientras CCL, MEP y el blue muestran presión. Analistas advierten que la volatilidad se mantiene y las dudas sobre la estrategia del Gobierno aumentan.
Hace 2 horas.
El dólar mayorista alcanzó los $1.450, quedando apenas $20 por debajo del techo de la banda definida por el Gobierno tras la eliminación del cepo cambiario. Esta escalada se da en un contexto de incertidumbre política luego de la derrota en las legislativas de la provincia de Buenos Aires.
Durante la jornada, surgieron rumores sobre una posible intervención del Banco Central (BCRA) tras una orden de venta a $1.472. Sin embargo, especialistas como Christian Buteler aclararon que se trató de conjeturas y que la rueda estuvo dominada por operaciones privadas, sin participación oficial directa.
La presión también se trasladó a las cotizaciones financieras: el dólar Contado con Liquidación (CCL) subió a $1.473,04, el MEP a $1.463,78 y la brecha con el oficial se mantuvo cerca del 1%. Por su parte, el blue cerró en $1.425 para la venta, con un incremento de $15.
En el mercado de futuros, los contratos cerraron al alza: se proyecta que el mayorista llegue a $1.464 a fin de septiembre y supere los $1.600 en diciembre. Según la consultora Adcap, a pesar de la orden de venta en el techo de la banda, los futuros permanecieron presionados, con un BCRA muy activo en la rueda.
El respaldo del Fondo Monetario Internacional (FMI) brinda cierto margen al Gobierno para usar reservas en defensa del tipo de cambio, pero la reciente dinámica muestra que mantener el dólar contenido enfrenta crecientes desafíos, entre la volatilidad política y la presión del mercado financiero.