Sociedad | Bariloche
El dramático rescate del esquiador cordobés: «Me está agarrando hipotermia, ojalá lleguen»
Augusto Gruttadauria, un joven de 29 años, fue rescatado tras pasar más de 12 horas bajo la nieve en el Cerro López. Su llamada al 911 fue clave para sobrevivir a las extremas condiciones.
06-09-2024
Este jueves, en las primeras horas de la madrugada, Augusto Gruttadauria, un esquiador cordobés de 29 años, fue rescatado en el Cerro López, Bariloche, luego de haber quedado sepultado por una avalancha durante más de 12 horas. La rápida acción de los equipos de rescate, que incluyeron a la Policía, Protección Civil, Bomberos y el Club Andino Bariloche, permitió salvarle la vida.
Todo comenzó cuando el sistema de emergencias 911 recibió la angustiante llamada de Augusto. A las 2:53 de la madrugada, informó que había quedado atrapado en la cara derecha del refugio del Cerro López. "Me está agarrando hipotermia (...) ojalá lleguen", se lo escuchaba decir con voz entrecortada, mientras describía cómo sus piernas estaban inmovilizadas bajo la nieve y sus manos mostraban signos de congelación.
A pesar de la crítica situación, Gruttadauria consiguió mantener la calma. Logró crear un respiradero improvisado y utilizó una funda brillante para marcar su ubicación, lo que facilitó enormemente el trabajo de los rescatistas.
El operativo no estuvo exento de complicaciones. Según Martín Raffo, titular de auxilio del Club Andino Bariloche, el terreno era difícil debido a las condiciones de la nieve, que se compactaba y endurecía. Sin embargo, la perseverancia del equipo permitió que, tras más de una hora y media de trabajo, se localizara a Augusto, quien, milagrosamente, estaba vivo.
Durante el rescate, se reveló un detalle clave: Augusto había utilizado el teléfono de su compañera fallecida para llamar al 911, ya que su propio celular se quedó sin batería. Este acto de ingenio fue determinante para su supervivencia.
Raffo destacó la importancia de la seguridad en la montaña, recordando que el reporte meteorológico del día indicaba un alto riesgo de avalanchas. A pesar de las advertencias, Augusto Gruttadauria fue encontrado con vida, demostrando su fortaleza y el instinto de supervivencia en medio de la tragedia.