PolÃtica | La Justicia investiga
El escándalo de la criptomoneda $LIBRA y la investigación que complica a Javier Milei
La Justicia investiga presunto fraude, tráfico de influencias y cohecho.
22-02-2025
El fiscal federal Eduardo Taiano abrió una investigación sobre el presunto escándalo de la criptomoneda $LIBRA, que involucra al presidente Javier Milei y a varios de sus allegados. Según la causa, se indaga la posible comisión de abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho en el lanzamiento y promoción del activo digital.
La jueza María Servini recibió 112 denuncias, de las cuales ratificó una veintena que quedaron acumuladas en su despacho. Tras finalizar esta etapa, delegó la investigación en el fiscal Taiano, quien comenzó a delinear los hechos que serán objeto de análisis.
Las claves de la investigación
El fiscal busca esclarecer cómo y en qué circunstancias se creó y lanzó $LIBRA, así como el grado de participación de Milei y otros actores, entre ellos Hayden Mark Davis, Julian Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales.
Como primera medida, ordenó la intervención de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia para preservar y recuperar evidencia, además de solicitar informes a organismos públicos y privados relacionados con el mercado de criptomonedas.
La causa se inició el 17 de febrero, cuando el economista Claudio Lozano presentó la primera denuncia sobre la presunta manipulación de la moneda digital.
El ascenso y caída de $LIBRA
Según los denunciantes, la memecoin $LIBRA fue lanzada a un precio inicial de U$S 0,01, pero tras una publicación de Milei en la red social X, su valor se disparó a casi U$S 5 en pocas horas.
Sin embargo, la cotización se desplomó rápidamente, supuestamente debido a ventas masivas realizadas por el equipo creador y otros tenedores que habrían contado con información privilegiada. Este esquema habría permitido la extracción de aproximadamente 100 millones de dólares, generando millonarias pérdidas a pequeños inversores.
La Justicia ahora deberá determinar si hubo manipulación fraudulenta del mercado y qué rol desempeñaron los implicados en el proceso.