Inicio
Archivo




Sociedad | Provincia de Buenos Aires

El gobierno bonaerense declaró emergencia hídrica en el Delta del Río Paraná

La emergencia será por 180 días y comprende los partidos de San Nicolás, Ramallo, San Pedro, Baradero, Zárate, Campana, Escobar, Tigre, San Fernando, San Isidro, Vicente López, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Ensenada, La Plata y Quilmes.


14-09-2021

La declaración, oficializada este lunes en el Boletín Oficial del distrito mediante el Decreto 710, será por 180 días y comprende por los partidos de San Nicolás, Ramallo, San Pedro, Baradero, Zárate, Campana, Escobar, Tigre, San Fernando, San Isidro, Vicente López, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Ensenada, La Plata y Quilmes.

Además, se creó el Comité Interministerial de Emergencia Hídrica, "a efectos de articular con los organismos provinciales, nacionales y municipales las medidas de prevención, control y mitigación de los efectos producidos por la bajante hídrica y de identificación catastral de las zonas afectadas".

Ese Comité será coordinado por un representante de Jefatura de Gabinete e integrado por representantes de los Ministerios de Seguridad, Gobierno, Infraestructura, Desarrollo de la Comunidad, Trabajo, de Desarrollo Agrario, de Producción, Hacienda y Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS).

En paralelo, se facultó a la cartera de Seguridad, "a definir y articular las acciones o medidas necesarias para la gestión de situaciones de riesgo que se susciten en razón de la emergencia hídrica".

Se habilitó a que el OPDS "adopte las medidas necesarias para preservar los recursos naturales y conservar, proteger y recuperar reservas y áreas que puedan verse afectadas durante la emergencia hídrica".

Recursos Hídricos

En tanto, Infraestructura podrá tomar "medidas de intervención necesarias para morigerar los efectos provocados por la bajante hídrica" y Recursos Hídricos podrá "brindar asesoramiento y prestar colaboración".

A la vez, al Ministerio de Desarrollo de la Comunidad se le permite "gestionar y supervisar la asistencia directa a personas víctimas de situaciones de emergencia, en caso de que los acontecimientos produzcan riesgos para los/as habitantes de las zonas alcanzadas por la emergencia".

Asistencia a productores

Desarrollo Agrario podrá "gestionar y supervisar la asistencia a productores y productoras agropecuarios, forestales y pesqueros que vean afectada su producción, capacidad productiva y rendimiento, y a trabajadores y trabajadoras rurales, con el fin de morigerar o mitigar los efectos de la bajante" y Trabajo queda autorizado para "implementar programas y acciones de sostenimiento del empleo en las zonas afectadas por la emergencia hídrica".

En los fundamentos de la medida, se recordó que "el déficit de precipitaciones en las cuencas de los ríos Paraná, Paraguay e Iguazú constituye uno de los factores determinantes para la bajante histórica, considerada la más importante en el país desde 1.944".

Abastecimiento de agua

"Esta bajante presenta afectaciones incipientes al abastecimiento de agua potable, la navegación, las operaciones portuarias y las actividades económicas vinculadas a la producción y explotación de la cuenca hídrica y, en materia ambiental, los impactos esperados se relacionan con dos aspectos principales: la calidad y disponibilidad del agua y las consecuencias en la flora y fauna asociada a las dinámicas naturales propias de este mosaico de humedales", se apuntó.

"La extraordinaria magnitud de los acontecimientos requiere que todas las áreas del Gobierno provincial aúnen esfuerzos para mitigar los efectos adversos de este fenómeno hidrológico en las zonas afectadas", se apuntó. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Fuerte reclamo de Mirtha Legrand al Gobierno: «Hasta que no solucionen esto, la gente los va a castigar»

2- Quiénes eran las víctimas del trágico accidente aéreo en Bell Ville

3- Ignacio Kovarsky: «El agro es menos del 10% del padrón, no define elecciones»

4- Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: Dos muertos tras la caída de un avión

5- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

6- Fuerte tormenta con granizo sorprendió a Santa Rosa y varias localidades de La Pampa

7- Horror en Florencio Varela: El triple femicidio narco que fue transmitido en vivo por Instagram

8- Clínica de Junín deberá pagar millonaria indemnización por error postoperatorio

9- Ola de calor: Advierten temperaturas extremas en gran parte del país hasta fin de año

10- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino



📢 9.097.788 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14041 (14-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina