Inicio
Archivo




Sociedad | Para alumnos de inicial, primaria y secundaria

El gobierno dará vouchers para alumnos de colegios privados

El nuevo programa de vouchers educativos del gobierno nacional está destinado a alumnos de colegios privados de niveles inicial, primario y secundario. Descubre quiénes pueden acceder, los detalles del subsidio y cómo realizar la inscripción.


21-03-2024

En un movimiento esperado y debatido, el gobierno nacional ha lanzado un programa de vouchers educativos dirigido a estudiantes de colegios privados que enfrentan dificultades financieras para pagar las cuotas en aumento. Esta iniciativa, que entra en vigencia tras una escalada en los costos tiene como objetivo aliviar la carga económica de las familias de clase media y media baja.

El programa se centra en asistir a aquellos que envían a sus hijos a instituciones de los niveles inicial, primario y secundario, siempre que la subvención estatal a la escuela sea del 75% o más y la cuota no exceda los $54,396. Estos estudiantes recibirán el 50% del arancel de jornada simple, hasta un máximo de $27,198 por niño, durante los meses de mayo, junio y julio.

Este subsidio, por tanto, se dirige principalmente a colegios parroquiales y similares, que han sido históricamente una opción educativa para muchas familias de ingresos medios y bajos.

Según estimaciones preliminares, este programa podría beneficiar a casi 2 millones de estudiantes que asisten a más de 6 mil escuelas en todo el país. Sin embargo, para ser elegibles, las familias deben demostrar un ingreso familiar que no supere las 7 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil, equivalente a alrededor de $1,419,600.

La inscripción para recibir estos vouchers educativos estará disponible del 3 al 30 de abril, y se realizará a través de un formulario disponible en el sitio web oficial del gobierno. Es fundamental proporcionar un número de CBU para la transferencia del subsidio y especificar el establecimiento educativo al que asiste el estudiante.

El anuncio de este programa había sido anticipado por el mismo Javier Milei en febrero durante una entrevista radial, y ahora se materializa como una medida concreta para apoyar el acceso a la educación en un momento de creciente preocupación por los costos educativos.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

2- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

3- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

4- Salta reclama una ley de derribo ante el avance de las narcoaviones desde Bolivia

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

7- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

8- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

9- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

10- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark



📢 9.784.173 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14385 (22-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina