Economía y Empresas | Para julio

El gobierno frena subas de luz y gas y minimiza el aumento de combustibles

El Gobierno detiene los aumentos de tarifas de luz y gas previstos para julio y minimiza el impacto en los combustibles para controlar la inflación.

El gobierno frena subas de luz y gas y minimiza el aumento de combustibles El gobierno frena subas de luz y gas y minimiza el aumento de combustibles El gobierno frena subas de luz y gas y minimiza el aumento de combustibles El gobierno frena subas de luz y gas y minimiza el aumento de combustibles El gobierno frena subas de luz y gas y minimiza el aumento de combustibles

28-06-2024

El Gobierno ha decidido suspender nuevamente los aumentos en las tarifas de luz y gas que estaban programados para julio, como parte de una estrategia para evitar un incremento en la inflación. Estas subas, destinadas a mejorar los márgenes de las empresas de transporte y distribución de energía eléctrica y gas natural, habrían tenido un impacto del 2-3% en las facturas de hogares, comercios e industrias.

En paralelo, el ministro de Economía, Luis Caputo, ha anunciado un incremento de impuestos a los combustibles que tendrá un impacto del 1% en la nafta y el gasoil, efectivo a partir del 1 de julio. Estas medidas buscan consolidar la tendencia de reducción de la inflación, que se había interrumpido en junio debido a ajustes previos en las tarifas.

Las empresas afectadas por la suspensión de los aumentos son Transener, Transba, Transpa, Edenor, Edesur, TGS, TGN, Metrogas, Naturgy, Camuzzi y Ecogas, entre otras. Un ejecutivo de una de estas firmas anticipó que tendrán que reducir significativamente su plan de inversiones.

Entre febrero y abril, el Gobierno había llegado a acuerdos con las compañías para desistir de reclamos judiciales y administrativos a cambio de aumentos tarifarios y una fórmula de indexación mensual basada en la inflación, los salarios y el costo de la construcción. Sin embargo, en junio, Caputo ordenó cancelar este mecanismo y comenzar en julio con una fórmula que incorpore la inflación futura proyectada, la cual también ha sido postergada.

Como resultado, las empresas eléctricas enfrentarán un retraso tarifario cercano al 50% (inflación acumulada desde febrero) y las de gas, del 25%, lo que podría afectar su capacidad de inversión. El Gobierno ha prometido convocar a una Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT) antes de fin de año para definir un plan de inversiones a cinco años, con garantías y certezas en las tarifas. Los atrasos de este año se compensarán con mayores aumentos en los próximos 60 meses.

En cuanto a los combustibles, la nafta y el gasoil experimentarán un aumento la próxima semana, incorporando la devaluación mensual del peso frente al dólar (2%) y el alza de impuestos (1 punto adicional). Así, el precio de la nafta en la Ciudad de Buenos Aires alcanzará al menos $930 o $935 por litro. La actualización restante de los impuestos a los combustibles, que supera los $100 por litro de nafta y $80 en el gasoil, se aplicará a lo largo del segundo semestre, posiblemente en cuotas.

Con estos impuestos, el Gobierno espera recuperar una recaudación tributaria equivalente al 0,5% del PIB anual, o aproximadamente 3.000 millones de dólares, representando el 10% del ajuste fiscal propuesto por Javier Milei.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Milei critica duramente el fracaso del fútbol argentino tras las eliminaciones de River y Boca

3- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

4- Cayó un taxista narco en Junín: Llevaba 26 kilos de cocaína y fue delatado por un perro antinarcóticos

5- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

6- Shein y Temu: El tsunami que arrasó con la moda argentina

7- Un trasplante histórico: compartían habitación y uno le donó el corazón al otro

8- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

9- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

10- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View



📢 7.675.755 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13391 (26-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina