EconomÃa y Empresas | Banco Central
El gobierno interviene en el mercado del dólar contado con liqui para bajar la brecha cambiaria
El Banco Central venderá dólares en el mercado financiero para reducir la brecha cambiaria y contener el dólar blue.
14-07-2024
El Gobierno anunció que a partir del lunes, el Banco Central intervendrá en el mercado financiero vendiendo dólares mediante operaciones de contado con liquidación (CCL). Esta medida busca reducir la brecha cambiaria entre el dólar oficial y el dólar financiero, que ya supera el 60%, y contener el incremento del dólar blue.
Medidas para contener la inflación y estabilizar la economía
El presidente Javier Milei explicó que todos los pesos emitidos para comprar dólares oficiales serán "esterilizados" con la venta de esos mismos dólares en el mercado financiero. Esta acción se enmarca en la política de déficit y emisión cero, y pretende acelerar el proceso de desinflación. El objetivo es cortar una de las vías de emisión monetaria junto con el fin de los pasivos remunerados del Banco Central y la financiación al Tesoro.
Luis Caputo, ministro de Economía, detalló que la cantidad de pesos en circulación se mantendrá igual o disminuirá, ya que la emisión de pesos será neutralizada con la venta de dólares en el mercado de CCL. Además, el Banco Central también operará en el mercado del dólar MEP.
Impacto en el mercado y expectativas a futuro
La intervención del Gobierno en el mercado financiero tiene como objetivo reducir el precio del dólar y la brecha cambiaria entre el oficial y los dólares alternativos, incluyendo el CCL, el MEP y el dólar blue. Esta medida también busca incentivar a los productores a liquidar la cosecha a un dólar más competitivo.
Desde principios de mes, el dólar blue ha aumentado significativamente, alcanzando un precio récord de $1.500, mientras que el CCL y el MEP cerraron en $1.428 y $1.416 respectivamente. Con esta intervención, el Gobierno espera estabilizar la situación cambiaria y contribuir a la desinflación en el país.