Inicio
Archivo




Sociedad | Series de TV

El hijo de Escobar critica las series sobre narcotráfico

Juan Pablo Escobar o Sebastián Marroquín cuestionó las series "El patrón del mal” y“Narcos” por “glamourizar la actividad del narcotráfico” y ocultar la complicidad tanto de la policía local como de la DEA para el establecimiento y crecimiento de este tipo de actividades.


11-11-2015

“Yo ahora me dedico a hacer conscientes a los jóvenes de mi saga familiar para que no la repitan y de que aquellas historias que les cuentan en las series de televisión no son ciertas, porque lo único que han hecho es glamourizar una actividad que tan enormes y tristes consecuencias trae para uno, para su libertad”, aseguró en una entrevista con Télam en la localidad brasileña de Sao Bento de Sapucaí.

Ubicada a 182 kilómetros al noreste de San Pablo, Marroquín viajó hasta esta tranquila localidad serrana para ofrecer una conferencia en el marco del Sorriso do Bem 2015, el mayor encuentro de voluntariado odontológico del mundo que es organizado cada año por la ONG brasileña Turma do Bem para capacitar, homenajear y animar a 400 coordinadores de su programa “Dentistas del bien”, presente en 14 países.

“Han creado una moda, han descubierto que es un gran negocio vender mentiras y violencia”, agregó, al hacer referencia a la miniserie “Patrón del Mal” -producida por la Cadena Caracol y emitida por primera vez en 2012- y a “Narcos” -estrenada el 28 de junio pasado y actualmente disponible en Netflix-.

“El Patrón del mal es la versión del gobierno colombiano, que nos quiere hacer creer que la policía que teníamos en los '80 era como la guardia suiza. Y Narcos es una versión rosa de la DEA donde omiten que ésta le cobraba a mi padre para permitirle ingresar kilos al aeropuerto de Miami”, afirmó quien tenía 16 años cuando el mayor capo narco de todos los tiempos fue asesinado.

Radicado desde hace 20 años en Buenos Aires, Marroquín recordó que “cuando más riqueza empezábamos a tener, más pobres empezábamos a sentirnos, porque no teníamos libertad”.

“Mientras las series de TV muestran al narcotraficante como un ser todopoderoso que no sufre, yo estoy aquí para recordarles que eso no se parece a la realidad tan cruda y tan violencia que yo viví”, señaló.

En ese sentido, apuntó que su familia tenía “muchos automóviles, motos, aviones, helicópteros y casas pero no podíamos usar nada”, y que el narcotráfico luego les "quitó todo, hasta nuestra propia libertad y la vida de seres muy queridos”.

En ese sentido, aseguró que la riqueza graficada en las 3.000 hectáreas, los 27 lagos artificiales, los 1700 empleados, las 10 casas, el aeropuerto y el zoo de la hacienda Nápoles; no les impidió "llegar a aguantar hambre".

“En un momento teníamos millones de dólares tirados en el piso con los que podíamos comprar todos los supermercados de la zona, pero no teníamos libertad para ir a la esquina a comprar una libra de arroz”, dijo.

Arquitecto de profesión, Marroquín está abocado por estos días a viajar por el mundo para presentar su libro “Pablo Escobar, mi padre” (2014) y dar “conferencias inspiracionales”.

“Yo creo que he tenido la posibilidad de aprender mucho acerca de los valores humanos y desde ese lugar utilizo eventos de mi vida personal y de mi familia para que otros se inspiren a no continuar o no elegir el camino del mal”, afirmó.

Marroquín asegura que aunque se equivocó en su elección de vida siente por su padre "un amor incondicional y no innegociable”.

“El principal aprendizaje que me dejó mi padre lo resumo en la última página de mi libro, donde le digo 'Gracias por haberme mostrado el camino que no hay que recorrer'”, agregó.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.416.567 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina