Inicio
Archivo




Sociedad | Clima

El intenso frío seguirá por lo menos hasta el jueves

Una masa de aire frío de origen polar dejó marcas bajísimas en algunos puntos del país. El termómetro marcó -10 en Chapelco, Neuquén; -9 en Maquinchao, Río Negro; -8,4 en Esquel, Chubut; -8,2 en Bariloche; -6,6 en El Bolsón, -5,6 en Marcos Juárez, Córdoba; -4,5 grados en La Pampa y Santa Fe; -1,4 en San Luis y en la localidad bonaerense de Junín, -1,2 en Ezeiza y 0,8 en Entre Ríos.


31-05-2022

La masa de aire frío de origen polar que desde la madrugada del lunes avanza sobre el territorio argentino dejó marcas térmicas por debajo de los 0 grados en gran parte del país, con temperaturas que alcanzaron los -5,8 en Marcos Juárez, provincia de Córdoba, en donde se alcanzó la mínima más baja para mayo, desde que se tienen registros en 1951, aseguró el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que advirtió este lunes que esta situación meteorológica continuará por lo menos hasta el jueves próximo.

Una masa de aire frío que desde la semana pasada afecta a toda la Patagonia argentina irrumpió en la región central del país en la madrugada del domingo provocando un descenso en las marcas térmicas mínimas en la región, en tanto, un segundo sistema de aire frío, esta vez de origen polar, ingresó sobre la región en la noche del domingo reforzando las condiciones para generar temperaturas aún más bajas.

"Una segunda masa de aire frío ingresó anoche en la región central del país y continuará avanzando por lo menos hasta el fin de semana", apuntó en diálogo con Télam Cindy Fernández, meteoróloga del organismo, y explicó que este nuevo sistema es "de origen polar, porque se genera en latitudes polares".

"Esta masa se generó a la altura del Pasaje de Drake, cerca de Tierra del Fuego", apuntó la especialista, y remarcó que "existe una masa de aire aún más fría que es la que se genera en la Antártida, pero no suele llegar a Argentina".

En este escenario, la semana comenzó con marcas térmicas por debajo de los cero grados en toda la Patagonia y parte de la región central del país, si bien en el norte argentino las temperaturas fueron inferiores a las habituales para esta época del año no cruzaron la barrera de los cero grado y se ubicaron entre los 6 y 10 grados.

El avance de este frente dejó marcas térmicas mínimas de entre 8 y 10 grados bajo cero en la Patagonia, con temperaturas mínimas de -10 en Chapelco, Neuquén; -9 en Maquinchao, Río Negro; -8,4 en Esquel, Chubut , -8,2 en Bariloche; -7,8 en Uspallata; -7,1 en Victorica y -6,6 en El Bolsón.

En tanto, el centro del país también se vio afectado por este avance con temperaturas mínimas que alcanzaron los -4,5 grados en La Pampa y Santa Fe; -1,4 en San Luis y en la localidad bonaerense de Junín y -1,2 en Ezeiza y 0,8 en Entre Ríos.

En tanto, la ciudad de Marcos Juárez, en Córdoba, batió el récord de temperatura mínima más baja para el mes de mayo desde que se tienen registros meteorológicos (1961), además distintas localidades de la provincia tuvieron temperaturas por debajo de los cero grados como Laboulaye y Villa María.

"Ayer (domingo) se registraron nevadas por momentos intensas en localidades de las sierras de Córdoba", expresó Fernández, y destacó que "si bien están pronosticadas bajas temperaturas, la probabilidad de que en los próximos días ocurran nuevas nevadas es muy escasa".

La especialista aseguró que "el sistema de aire frío continuará afectando a la región central del país hasta el miércoles que el viento rotará hacia el norte y noreste, situación que ayudará a repuntar levemente las marcas térmicas mínimas".

En la ciudad de Buenos Aires y alrededores se espera una mínima de 2 grados para mañana, con una máxima de 12, mientras que el miércoles la temperatura oscilará entre los 5 y los 13 y el jueves entre los 5 y los 14.

"A partir del miércoles también se incrementarán las condiciones de nubosidad y de a poco, hacia el fin de semana podrá advertirse que las marcas térmicas no serán tan bajas", aseguró la meteoróloga.

En este sentido, agregó que desde el domingo las temperaturas mínimas en la región central del país rondarán los 10 grados, con máximas que se ubicarán entre los 18 y 20.

En tanto, el SMN emitió este lunes un alerta de nivel amarillo para el este de Jujuy, de Salta y de Catamarca por viento zonda "con intensidades que oscilarán entre 40 y 55 kilómetros por hora y ráfagas que podrían superar los 80".

Según el organismo "este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, un repentino aumento de temperaturas y condiciones de baja humedad relativa".

Crédito: Télam

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

7- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.383.830 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina