Inicio
Archivo




Sociedad | Educación

El lenguaje inclusivo en la mira de la Real Academia Española

El Observatorio de la Real Academia Española analiza incorporar el pronombre "elle" a su diccionario.


28-10-2020

La Real Academia Española anunció, a través de su "Observatorio de palabras", que analiza incorporar a su diccionario el pronombre "elle", al que definió como "un recurso creado y promovido en determinados ámbitos para aludir a quienes puedan no sentirse identificados con ninguno los dos géneros tradicionalmente existentes".

Este Observatorio fue presentado por la institución al rediseñar su página web y se define como un espacio que "ofrece información sobre palabras (o acepciones de palabras) y expresiones que por el momento no aparecen en el diccionario, pero que han generado dudas: neologismos recientes, extranjerismos, tecnicismos, regionalismos, etc.".

Según explican, se trata de "información provisional", ya que "no está contemplada aún en las obras académicas, por lo que puede verse modificada en el futuro" y aclaran que "la presencia de un término en este observatorio no implica que la RAE acepte su uso".

Norma Loto, docente, periodista e integrante del Círculo de Lingüistas Feministas, asegura que "no hay mucho que festejar" y explica: "Es el observatorio que analiza usos y costumbres, esto no implica ingresar en el diccionario pero además hay que pensar por qué es importante el ingreso a un diccionario que responde a los intereses de la Real Academia Española".

En dialogo con Télam, Loto reflexiona sobre "cómo entraría esa denominación, con qué calificación y con qué rótulo" y subraya: "Necesitamos lenguaje no sexista y no binario, no necesitamos la legitimación de la RAE ni tampoco un diccionario".

En ese sentido, recordó que "femicidio" se comenzó a utilizar "con un marco teórico escaso, pero era una palabra que circulaba hace décadas y no esperábamos que ningún observatorio la incorpore, la utilizamos sin ningún diccionario".

"El lenguaje inclusivo, el no sexista y no binario crece y avanza 'in situ'. Es decir, dependiendo de cada sociedad y sus avances sociopolíticos. Los cambios van de abajo hacia arriba", señala la docente universitaria, estudiosa del lenguaje inclusivo, y aclara que "el diccionario tiene dos funciones: da legitimidad a las palabras que nosotras utilizamos y legisla porque dice si esto está bien o no, entonces hay que ver a qué precio, con qué etiqueta estamos esperando que la RAE acepte la palabra 'elles'".

A su vez expresa que "el lenguaje ayuda a la percepción de la realidad. Ojo: eso no quiere decir que el lenguaje determine pero ayuda a cambiar nuestra percepción del mundo" y pone como ejemplo la inclusión en Suecia del pronombre hem a los ya establecidos hon (ellos) han (ellas) donde esto se oficializó en 2015 después de una lucha de años.

"La lengua española tiene fronteras muy porosas y no espero que la RAE acepte nada. El lenguaje vive y revive todos los días", advierte Loto.

Entre las palabras que están siendo estudiadas por el Observatorio de la Real Academia Española también están: transfobia, ciberataque, porfa, bot, mutear, logear, videollamada o encuarentenar. 

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.413.297 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina