Inicio
Archivo




Sociedad | Coronavirus

El miércoles llegarán 580.000 dosis de la vacuna Covishield

Argentina tiene acuerdos para recibir 30 millones de dosis de Sputnik V, 23,6 millones de AstraZeneca y nueve millones por el mecanismo Covax.


14-02-2021

El próximo miércoles por la madrugada llegarán al país una primera tanda de 580.000 dosis de la vacuna Covishield, una variante de la fabricada por AstraZeneca y Oxford, pero producida por el Serum Institute de la India y trascendió que en marzo llegaría otra partida similar.

La llegada de las dosis provenientes de la India más las 400 mil de la Sputnik V que arribaron al país este viernes por la noche, se trata de una buena noticia para el Gobierno nacional que podrá empezar a darle volumen a la campaña de vacunación, hasta ahora retrasada por la demora en la provisión de los inoculantes.

La noticia había sido anticipada por el ministro de Salud, Ginés González García, luego de recibir la nueva tanda de las dosis rusas. “La buena noticia es que tenemos más vacunas. A las vacunas que llegan hay que sumarles las que están llegando a principios de la semana que viene desde India”, dijo.

También lo adelantó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, al marcar que "tenemos la expectativa de que las vacunas sigan llegando y la semana que viene volver a tener una entrega de vacunas desde la India de Oxford-AstraZeneca”.

El medicamento de Oxford/AstraZeneca tiene la particularidad que la aplicación de una sola dosis alcanza el 76% de eficacia contra el coronavirus, un porcentaje de protección bueno, según establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) para una inoculación viral efectiva de este tipo de virus. En tanto, 14 días después de la segunda dosis, se alcanza un 82% de protección.

Cabe recordar que el Gobierno nacional tiene contratos de provisión de vacunas contra el COVID-19 por unas 62 millones de dosis de distintos laboratorios, según explicó el ministro Ginés González recientemente ante una comisión legislativa.

El responsable de la cartera sanitaria precisó que Argentina tiene acuerdos para recibir 30 millones de dosis de Sputnik V, 23,6 millones de AstraZeneca y nueve millones por el mecanismo Covax, una iniciativa internacional para garantizar una distribución justa de los medios contra el COVID-19.

Con esa cantidad de vacunas, el gobierno espera imnunizar a toda la población argentina mayor de 18 años. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.411.321 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina