Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Provincia de Buenos Aires

El ministro de Trabajo bonaerense impulsa trabajar menos horas por semana

Walter Correa apoyó una presentación de diputadas oficialistas de extracción gremial que plantea la jornada de 6 horas diarias o 36 semanales. Hoy, Argentina tiene un régimen con mayor carga horaria del mundo.


04-11-2022

El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, se mostró a favor de reducir la jornada laboral en el país para pasar a un régimen que podría ser de cuatro días hábiles por semana o un régimen de menos horas por cada día, al participar de la presentación de un estudio elaborado por legisladoras nacionales del oficialismo que impulsar ese cambio.

“Yo tengo la posibilidad y fortuna de ser ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y estoy a favor de reducir la jornada laboral”, dijo, sin eufemismos, Correa en el acto de presentación de “Toda la vida luchando por el tiempo”, firmado por Mujeres Sindicalistas, una agrupación de la Corriente Federal de Trabajadores a la que pertenecen, entre otros, Sergio Palazzo y  Vanesa Siley.

En ese trabajo se da cuenta de que Argentina, como un régimen laboral legal de hasta 48 horas semanales (u 8 diarias cinco días o 6 seis días), es uno de los países con mayor carga horaria de América Latina, que a su vez es la región del planeta donde mayor cantidad de horas se trabaja junto con África y los países del sur del continente asiático.

En contraste, las jornadas más cortas se encuentran Francia, Australia y Dinamarca, donde son menores a las 40 horas 2 semanales (OIT 2018)

“Este esquema de jornada de 8 horas por día se extendió de manera global en función del modelo de producción típico de la Revolución Industrial, que hace un tiempo viene siendo cuestionado y puesto a revisión por varios países del mundo ya que no refleja los cambios generados por el acelerado avance productivo y tecnológico actual y por la pandemia de Covid”, dice el estudio.

Los autores del estudio confeccionaron una lista de 53 países de América, Europa y Asia y concluyeron que Argentina se encuentra en el número 11 en cantidad de personas empleadas que trabajan más de 49 horas por semana, lo que da cuenta de la elevada carga laboral del país.

“El porcentaje de personas que trabajan 49 horas o más en Argentina (20%) es el doble -o más del doble- del porcentaje de personas que trabajan 49 horas o más en el 56% de los países listados. Sólo un 22% de la totalidad de estos países exhiben un porcentaje del 20% o mayor de personas que trabajan 49 horas o más por semana, y Argentina es uno de ellos”, indica el estudio.

Además de citar ejemplos de empresas multinacionales que aplicaron una jornada reducida con éxito como Microsoft en Tokio (36 horas); Toyota en Gotemburgo, Suecia, con 30 horas; la jornada laboral francesa de 36 horas, o Unilever en Austria, que bajó 20% la carga horaria sin reducir los sueldos.

Finalmente, los representantes sindicales dieron cuenta de los cinco proyectos de ley para reducir la jornada laboral que tienen estado parlamentario en Argentina.  Uno es de Claudia Ormaechea para llevar a una jornada de 36 horas semanales; otro similar de Hugo Yasky, uno de Vaneasa Siley también para trabajar seis horas diarias cinco días, y otro de Sergio Palazzo,. El quinto es del diputado Enrique Estévez, del partido socialista.

“Es necesario que la normativa laboral se adapte a los nuevos tiempos que corren sin dejar de procurar el trabajo digno como horizonte alcanzable. En ese sentido, la reducción de la jornada laboral se presenta como una posible fuente de generación de empleo genuino, incentivando la redistribución del trabajo”, concluye el trabajo. (DIB) 

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

7- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.382.996 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina