Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Agro

El presidente de Coninagro pide reglas claras para poder trabajar

Pidió a la clase política el consenso necesario para lograrlo.


27-08-2021

El presidente interino de Coninagro, Elbio Laucirica, resaltó hoy la necesidad de que el sector ruralista cuente con "reglas claras" para "poder trabajar" y pidió a la clase política el "consenso" necesario para lograrlo.

"Un aspecto que hace eje en nuestro congreso es el de la realidad socioeconómica. Todos convivimos con un desafío. Avizoramos que hay una gran necesidad en nuestra sociedad de tener un liderazgo, tener reglas claras, que le den a toda la sociedad la tranquilidad y previsibilidad para poder trabajar", dijo Laucirica en la apertura del Congreso Internacional "El Campo y la Política" organizado por la entidad.

El dirigente puntualizó que "esto es algo que es una demanda que tenemos y que seguramente desde el cooperativismo podremos ayudar, porque estas reglas claras, que las tiene que hacer la política, tienen que salir del consenso".

Respecto a la participación de dirigentes agropecuarios en los partidos o fuerzas políticas, como sucederá con el actual presidente de la entidad, Carlos Iannizzotto, por el espacio denominado Encuentro por Mendoza, Laucirica celebró la decisión al sostener que "tenemos que tener gente honesta y patriota que se involucre en la política y que lleve nuestros principios, valores y problemas a las legislaturas".

"Pero también tenemos algo muy importante como ciudadanos, que es hacer valer el derecho como tales. Tenemos la oportunidad de preguntarles qué van a hacer y seguir el trabajo de los mismos y no dejarlos a la buena de Dios. Hay problemas que vislumbramos en nuestros legisladores que votan por disciplina partidaria. Esto no lo queremos, no es bueno para la sociedad", dijo el titular interino de Coninagro.

Por su parte, el presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Nacional (Inaes), Alexander Roig, puso de relieve la función del plan "Renovar", que busca agilizar, mejorar y hacer más simples los trámites de entidades cooperativas y mutuales.

"La resolución 1000/2021 busca garantizar el derecho a la producción, lo que implica poder tener la matrícula para los cooperativistas. Ya tuvimos varios pedidos y y ahora están saliendo las cooperativas en menos de un mes, cuando antes la matrícula no salía antes de los 8 meses", indicó Roig durante su participación en el congreso.

Según Roig, en la actualidad "la mitad de la población económicamente activa está por fuera de la relación de dependencia" y considera al cooperativismo como una herramienta para lograr su formalización.

"Millones se pueden formalizar desde abajo, con cooperativas genuinas", remarcó.

Por otro lado, el funcionario nacional sostuvo que el peso del cooperativismo y mutualismo representa un 10% del PBI aunque consideró que "es una evaluación que está muy por debajo de la realidad".

"Ahora estamos trabajando con el sector para tener el balance de las cooperativas y las mutuales. Tienen que reinvertir y el día que lo midamos vamos a darnos cuentas que estamos cerca del 20%", subrayó el titular del Inaes. (Télam)

Foto: Puntal

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

9- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.398.087 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina