Inicio
Archivo




Sociedad | Informe

El sexo con robots puede ayudar a personas con dificultades

El sexo con robots puede generar "una revolución" al ayudar a personas con dificultades para tener relaciones íntimas, aunque también presenta "riesgos", como el incremento de la cosificación de las mujeres, el aislamiento social o la alteración de la percepción en cuestiones de consentimiento, según un informe publicado hoy.


08-07-2017

"Nuestro futuro sexual con robots" es el nombre del estudio realizado por la Fundación para la Responsabilidad Robótica (FRR), con sede en el Reino Unido, cuyo objetivo es presentar un sumario de las diversas opiniones sobre la interacción íntima entre humanos y artefactos tecnológicos.

Uno de los problemas encarados en el trabajo tiene que ver con la percepción pública del sexo con robots, en tanto que una gran parte de las personas no está muy informada sobre la actualidad de estas máquinas en general.

"El sexo con robots es nuevo y pocas personas tuvieron encuentros con ellos de forma directa. La información que reciben proviene en su mayor parte de los programas de TV o películas de ciencia ficción", explica el informe.

Sin embargo, la realidad es considerablemente diferente de su representación en este género. Estas máquinas están equipadas con sensores en todo el cuerpo, de forma tal que puedan responder cuando son tocadas, y a veces, la respuesta depende del rasgo de personalidad que se eligió para el robot sexual.

La mayoría de estos humanoides tiene funciones de movilidad aunque aún ninguno camina; muchos de estos cuentan además con sistemas de inteligencia artificial.

Sobre esta nueva experiencia, el estudio pone el foco sobre algunas preocupaciones tales como el impacto en la percepción de género y los estereotipos: "No hay dudas de que crear una representación pornográfica de cuerpos femeninos en este tipo de máquinas" puede contribuir a la cosificación de la mujer, advierte.

No obstante, "la gran pregunta es cuál es el impacto adicional que esto puede generar en la percepción de la sociedad, en el marco de una ya creciente industria para adultos que cosifica y mercantiliza", continúa.

Por otra parte, advierte que las relaciones con robots sexuales puede generar la alteración de la percepción en cuestiones de consentimiento.

Dentro de los riesgos, también se cita al aislamiento que puede generar la práctica mantener una relación ficticia con estos robots, aunque se aclara que esto va a depender de las normas sociales de cada comunidad.

Sin embargo, no todo es preocupación, ya que los posibles beneficiarios de la interacción con este tipo de máquinas, de acuerdo con el informe, pueden ser las personas de ambos sexos que tuvieron una experiencia sexual traumática o ansiedad social, los hombres con disfunción eréctil o eyaculación precoz, y los adultos mayores en hogares de atención.

Para el sexólogo argentino Juan Carlos Kusnetzoff, este tipo de robots también podría ayudar a que las personas con discapacidad motriz logren un acercamiento al sexo.

El especialista aclaró en diálogo con Télam que en Argentina el escenario de interacción con robots sexuales es aún apenas incipiente aunque casi inexistente, y comentó que se suele usar la calificación de robot como modelo acusatorio para referirse a una pareja que no tiene expresión.

"De acuerdo con mi experiencia, lo que sí puedo decir es que en algunas relaciones sexuales, tanto hombres como mujeres califican a su pareja como un robot para significar, entre otras características, que se mueve poco, que no presenta estimulación activa, que su vínculo es más metálico que carnal, o que tiene poca o ninguna expresión de sentimiento", señaló Kusnetzoff.

Un testimonio sobre una experiencia satisfactoria fue brindado en el informe por una mujer llamada Karley, que interactuó con un muñeco sexual masculino: "Siempre asumimos que los hombres son más propensos a disfrutar durmiendo con este tipo de objetos y que las mujeres necesitan algún tipo de conexión emocional para disfrutar, pero no siempre es el caso", señaló la escritora neoyorquina de 31 años.

"Estos muñecos están hechos cien por ciento de silicona, lo que permite que el pene se sienta increíblemente realista. Aunque es un muñeco sexual en lugar de un robot sexual, tiene una función robótica. El pene se mueve de flácido a erecto", detalló la mujer.

Asimismo, el informe señaló que es posible que la interacción con estos robots pueda ayudar a algunas personas con ansiedad social sobre tener relaciones sexuales para aliviar la soledad o superar bloqueos emocionales.

La fabricación y el uso de robots sexuales está en aumento en países como Japón, Estados Unidos -donde no solo se venden sino que también se alquilan- e Inglaterra, donde hay planes de abrir un café con un staff provisto de "cyborgs eróticos" en Paddington, Londres.

El rango de costos de estas máquinas va desde los 5.000 a 15.000 dólares, aunque se planifican precios más accesibles. Algunos modelos se denominan "Harmony", "Android Love Doll", "Roxxxy Gold", "Rocky Gold", "Suzie Software" y "Harry Harddrive".

Te puede interesar:
Rico Zini celebró la inclusión de la Presa del Arroyo Pergamino en el Presupuesto 2026 y pidió que «esta vez se cumpla»

La obra, clave para prevenir inundaciones y proteger la producción regional, fue incorporada al Presupuesto bonaerense con una partida de $3.150 millones. El senador Juan Manuel Rico Zini destacó el avance, aunque advirtió que Pergamino "no puede seguir esperando promesas que no se concretan".


La Provincia destina $8.800 millones a obras hidráulicas para enfrentar la emergencia hídrica

El Gobierno bonaerense reasignó fondos para ejecutar trabajos en Mechita, Bragado, Alberti y Morón, en medio de las graves inundaciones que afectan a millones de hectáreas del interior provincial.


El regreso de Cata: Una tarde de abrazos y esperanza en Fontezuela

La comunidad educativa se reunirá este viernes a las 16:00 en la plaza del pueblo para recibir a Catalina Maglio, la niña que conmovió a Pergamino con su fortaleza y espíritu de superación. Su regreso es un símbolo de amor, unión y esperanza.


Pergaminenses brillan en los Parapanamericanos Juveniles de Chile: Triunfos en fútbol PC y vóley sentado

Los representantes de Pergamino comenzaron con todo su paso por los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Santiago 2025. Augusto Larrondo marcó dos goles en la victoria del fútbol PC ante Chile, mientras que Fausto Bernal y Andrea Appendino debutaron con triunfo en el vóley sentado.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares



📢 9.516.078 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14247 ( 7-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina