Inicio
Archivo




Sociedad | Plaza de Mayo

El tractorazo finalizó con una clara exigencia al Gobierno: «Gasten menos»

Los ruralistas aseguraron, en una Plaza de Mayo colmada, que "no estamos dispuestos a seguir financiando la soga con la que nos ahorcan".


24-04-2022

El “tractorazo” de sectores autoconvocados del campo terminó este sábado con una masiva presencia de manifestantes en la Plaza de Mayo, donde se leyó una proclama en la que se pide menos estatismo y se afirma que el sector no está dispuesto a "seguir financiando la soga con la que nos ahorcan".

Directo, estilo campero, la proclama fue contundente: “No hemos venido hasta acá para pedir que nos den una mano sino para que nos saquen las dos de encima”, dice el breve mensaje leído al cabo de la manifestación y encabezado por la frase: “Quienes vivimos de nuestra producción y trabajo tenemos algo que decir”.

Rico en figuras, el texto prosigue con “una proclama sencilla: No estamos dispuesto a seguir financiando la soga con la que nos ahorcan”.

El mensaje a la dirigencia política y al gobierno fue clarísimo: “Anímense a pensar un país con menos impuestos, gasten menos. arréglense con lo que tienen o dedíquense a otra cosa”.

Contra el estatismo

“La receta del socialismo (y su muleto el estatismo) es siempre la misma”, dijeron los productores, y la describieron en acciones: “envilecer la moneda con emisión, ahogar a las actividades productivas con impuestos y empobrecer a todos para ofrecerse como solucionadores de los mismos problemas que han creado”.

En un mundo libre, prosiguieron, las soluciones van por el camino opuesto: “permitir que quienes generan recursos sigan generándolos y los multipliquen y no expulsarlos como ocurre actualmente con jóvenes y empresas que se van. Los regímenes estatistas propician desatinos económicos que perjudican a todos pero mucho más a los necesitados y vulnerables”.

Como paragolpes contra las acusaciones de codicia y egoísmo y falta de solidaridad –que de todos modos llegarán- los manifestantes dijeron en su proclama: “No somos ciegos, las necesidades existen. Pero las necesidades son infinitas y los recursos son limitados. No se puede seguir cargando al burro que mueve la noria y menos comérselo. Para repartir riqueza primero hay que crearla y la mejor manera de distribuirla es el trabajo libre donde los beneficios vuelven a la sociedad sin necesidad de intervención estatal, que además de cara es violenta y distorsiva”.

Y admitieron una responsabilidad, que suena a preámbulo de una rebelión de los mansos: “Somos responsables de haber tolerado estos disparates”.

Pero no los únicos, claro. Y allí vino la embestida contra los representantes políticos que los productores tienen más cerca y en muchos casos eligen. “Son responsables también muchos de nuestros gobernadores y legisladores. Han resignado la autonomía federal por una indigna alianza de vasallaje feudal en la que aceptan el saqueo de las actividades productivas de sus comprovincianos a cambio de ser tratados como mendigos de lujo por el Poder Central y eventualmente ser nuevamente ungidos”.

El texto, en estilo pancarta, concluye con una serie de consignas que interpelan acciones (e inacciones) gubernamentales:

-Basta de mentiras.

-Basta de fronteras que son un colador.

-Basta de entregar nuestro Mar Austral a la depredación.

-Basta de soltar presos y perseguir policías.

-Basta de someter a alumnos y maestros a la dictadura de ideólogos y burócratas.

-Basta de vándalos y usurpadores.

-Basta de opresión impositiva.

-Basta de sarasa.

Por si no quedara claro, al final la proclama reitera: “Anímense a pensar un país con menos impuestos. Gasten menos. Arréglense con lo que tienen o dedíquense a otra cosa

Mientras se llevaba adelante la concentración de los productores en Plaza de Mayo, y en un momento donde un grupo de mujeres cantaba cerca de la reja que separa el lugar con Casa Rosada, desde el balcón principal de la sede de Gobierno se acercaron dos personas que hicieron la “V” de victoria, contaron ruralistas.

El hecho, que generó una fuerte respuesta de parte de productores que estaban en el lugar, no pasó a mayores porque, rápidamente quienes estaban allí se retiraron. En tanto, productores exigieron disculpas porque consideraron al gesto como una provocación. (DIB)

Te puede interesar:
Franco Colapinto, entre la frustración y el desafío: «El auto es muy duro, pierde todo el grip con los baches»

El piloto argentino largará desde el puesto 20 en el Gran Premio de México de Fórmula 1, tras una clasificación complicada en la que cometió un error en su vuelta rápida. Reconoció que el fin de semana "no les está cayendo bien" y que deberán trabajar para mejorar el rendimiento del Alpine.


Tragedia bajo la tormenta: Un taxista murió descompensado en plena General Paz

Héctor Hermosa, de 60 años, fue hallado sin vida dentro de su taxi mientras un fuerte temporal azotaba el AMBA. Personal de Bomberos lo encontró inconsciente durante las tareas de evacuación en una zona anegada de la avenida General Paz.


DNI digital: El error que puede dejarte sin votar este domingo

La Cámara Nacional Electoral recordó que el documento digital disponible en la app "Mi Argentina" no tiene validez para votar. Solo se aceptarán DNI físicos en cualquiera de sus versiones impresas, y deben corresponder al último ejemplar tramitado por el ciudadano.


Argentina vota: Debut de la Boleta Única y primer examen político para Milei

Más de 36 millones de argentinos concurrirán este domingo a las urnas en las elecciones legislativas nacionales, donde se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. Será el primer gran test político para el gobierno de Javier Milei, marcado por el estreno nacional de la Boleta Única de Papel (BUP).

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- Clínica de Junín deberá pagar millonaria indemnización por error postoperatorio

3- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

4- Ola de calor: Advierten temperaturas extremas en gran parte del país hasta fin de año

5- Tragedia en Mar del Plata: Hallaron sin vida al joven músico Diego Giménez

6- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

7- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

8- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

9- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

10- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos



📢 9.324.632 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14154 (27-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina