Sociedad | Este domingo
Elecciones legislativas: La provincia de Buenos Aires define su peso en el Congreso
Este domingo los bonaerenses votarán para renovar 35 bancas en Diputados, en una elección marcada por la incorporación de la Boleta Única Papel. Quince fuerzas polÃticas competirán por representar al distrito más poblado del paÃs, entre dirigentes históricos, figuras mediáticas y nuevos aspirantes al Congreso.
Hace 2 horas.
La renovación y el debut de la Boleta Única Papel
Los ciudadanos argentinos acudirán este domingo a las urnas para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, con una novedad: la Boleta Única Papel (BUP), que debutará oficialmente en esta elección.
En la provincia de Buenos Aires, el distrito más grande del país, se pondrán en juego 35 bancas de diputados nacionales electos en 2021, en una contienda donde se medirán 15 fuerzas políticas.
En la elección anterior, el reparto fue parejo: el entonces Frente de Todos y Juntos por el Cambio obtuvieron 15 bancas cada uno; La Libertad Avanza, 2; y el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad (FIT-U), 3.
Los principales nombres en competencia
Entre quienes dejan sus bancas destacan Daniel Gollán, Daniel Arroyo, Leopoldo Moreau y Julio Pereyra.
Por el oficialismo, la lista de Fuerza Patria la encabeza Jorge Taiana, acompañado por Jimena López y Juan Grabois, seguidos por Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Teresa García, Horacio Pietragalla, Agustina Propato y Hugo Moyano (hijo).
En La Libertad Avanza, el primer lugar será para Diego Santilli, tras la baja de José Luis Espert. Lo acompañan la vedette Karen Reichardt, Sebastián Pareja —hombre de confianza de Karina Milei— y Alejandro Finocchiaro, entre otros.
Por su parte, Provincias Unidas lleva como cabeza de lista al exministro Florencio Randazzo, seguido por Margarita Stolbizer, Emilio Monzó, Danya Tavela y Alfredo Lazzeretti.
Otras fuerzas que buscan protagonismo
El Frente de Izquierda, encabezado por Nicolás del Caño, buscará retener y ampliar su representación, acompañado por Romina Del Plá y Juan Carlos Giordano.
En tanto, el Nuevos MAS propone a la militante Manuela Castañeira, referente socialista y feminista.
Dentro del universo peronista disidente, Unión Federal se presenta con Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, mientras que el Frente Patriota Federal apuesta al empresario Alberto Samid y el Movimiento Democrático Confederal al periodista Santiago Cúneo.
Completan el abanico electoral la Coalición Cívica con Juan Manuel López y Elsa Llenderozas; Proyecto Sur con Ricardo Alfonsín; Potencia con María Eugenia Talerico; Unión Liberal con Roberto Cachanosky; Nuevos Aires con Sixto Cristiani; Propuesta Federal con Fernando Burlando; y Liber.AR con María Fernanda Tokumoto.
Una elección que redefine el equilibrio de poder
En la provincia de Buenos Aires se aplicará el sistema D’Hont, con un piso electoral del 3% del padrón. La mayoría de las fuerzas buscará alcanzar ese umbral para obtener representación en el Congreso.
Los resultados del domingo serán decisivos para reconfigurar la Cámara baja y marcar el rumbo político de los próximos años.