Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Enacom

Eliminan topes en tarifas de internet, celulares y cable: ¿Qué significa esta resolución para el usuario?

Enacom, el organismo regulador de telecomunicaciones, libera a las empresas para fijar sus propios precios, eliminando las restricciones impuestas en la gestión anterior.


28-06-2024

El Ente Nacional de Telecomunicaciones (Enacom) ha decidido eliminar las regulaciones que limitaban los aumentos en las tarifas de Internet, telefonía móvil y televisión por cable. Esta medida, adoptada por la intervención actual, deja sin efecto las normativas establecidas durante la gestión de Claudio Ambrosini, que fijaban incrementos máximos del 5% al 10% mensual.

La resolución fue tomada por los interventores Juan Martín Ozores, Patricia Roldán y Alejandro Pereyra, y se formalizó a través de la Resolución 13/2024, derogando una serie de resoluciones anteriores que imponían estos límites. La eliminación de estas restricciones sigue el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 302/2024, que anuló el DNU 690/2020, el cual había declarado a los servicios de telecomunicaciones como "esenciales" y bajo regulación estatal.

Con esta nueva disposición, las empresas del sector recuperan la libertad para establecer sus precios, lo que, según el Enacom, es necesario para "salvaguardar las reglas que permitan el desarrollo de un mercado en competencia". La resolución ya está en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial.

Esta decisión se basa en la interpretación de la Procuración del Tesoro de la Nación, que sostiene que el cambio de ordenamiento jurídico invalida las regulaciones previas. El objetivo, según el Enacom, es corregir la modificación introducida por el DNU 690/2020 para permitir un mercado competitivo y la libre fijación de precios.

¿Qué significa esta resolución para el usuario?

Esta resolución implica que las tarifas de Internet, telefonía móvil y televisión por cable ya no estarán sujetas a un límite máximo de incremento mensual. Las empresas prestadoras de estos servicios ahora tienen la libertad de fijar los precios de manera independiente. Esto podría resultar en aumentos más frecuentes y potencialmente más altos en las tarifas que los usuarios deben pagar, dependiendo de las políticas comerciales de cada empresa. Por otro lado, el Enacom argumenta que esta medida fomentará la competencia en el mercado, lo que eventualmente podría beneficiar a los usuarios con mejores servicios y opciones.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.435.217 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina