Inicio
Archivo




Sociedad | Locales

Emergencia Agropecuaria en Pergamino: ¿Qué documentación debe presentarse ante el municipio?

Ya se encuentran disponibles las planillas para los productores agropecuarios del Partido de Pergamino cuya producción haya sido afectada por la sequía.


18-11-2022

La Secretaría de Producción de la Municipalidad informa que ya se encuentran disponibles las planillas para los productores agropecuarios del Partido de Pergamino cuya producción haya sido afectada por la sequía.

Una vez analizada la documentación, la Provincia de Buenos Aires les otorgará el certificado de emergencia agropecuaria.

Los formularios se encuentran en el siguiente link: https://noticias.pergamino.gob.ar/2022/11/16/planillas-para-emergencia-agropecuaria-2022/

Por consultas, presentarse en la Secretaría de Producción, Doctor Alem 411 3er piso, de 8 a 13 horas; llamar al 328205 o enviar un correo a sergio.pizarro@pergamino.gob.ar.

“La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria acordó técnicamente incorporar a Pergamino dentro de los Partidos que tienen problemas graves con respecto a la sequía. Esto tiene un trámite administrativo que culmina con la firma de un decreto por parte del Gobernador, a partir del cual nosotros tenemos 10 días para hacer todas las cargas de los productores locales que se sientan afectados”, explicó el subsecretario de Industria y Desarrollo Sergio Pizarro.

En tanto detalló: “El 24 de octubre nos reunimos con la Sociedad Rural, Coninagro, Colegio de Ingenieros, Aianba, INTA y Banco Provincia, donde acordamos pedirle un informe al INTA. A los 7 días INTA nos pasó el informe y el 3 de noviembre nos reunimos y solicitamos el pedido de emergencia. Esto se elevó al Intendente y ese mismo día se elevó a la Provincia”

Una vez que el productor agropecuario complete las planillas, la Secretaría de Producción verificará los datos catastrales de las parcelas que se consignan. Cuando haya errores, la Provincia devolverá esa declaración jurada.

¿Qué documentación debe presentarse ante el municipio?
– Documentación respaldatoria del uso del predio (contrato de arrendamiento, título de propiedad, otros)
– Constancia de inscripción en AFIP (CUIT) con identificación de actividad agropecuaria
– Formulario completo según actividad productiva
– Una declaración Jurada por productor.
– Datos catastrales; Partida circunscripción parcela; Teléfono de contacto

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

5- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

6- Balearon a un policía en Pergamino: Buscan intensamente al prófugo

7- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

8- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

9- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

10- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis



📢 8.521.695 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13802 (15-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina