Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Agro

Emergencia Agropecuaria en cinco distritos de Buenos Aires por sequía

El Gobierno Provincial declara emergencia en Berisso, Pehuajó, Rivadavia, Villarino y Patagones debido a la falta de lluvia, implementando acciones de ayuda para los afectados en el sector agrícola.


28-08-2023

En un esfuerzo por aliviar las dificultades causadas por la sequía, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires ha emitido el Decreto 1530, que establece el estado de emergencia agropecuaria en cinco partidos. Esta medida, respaldada por el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, se traduce en una serie de incentivos fiscales y crediticios dirigidos a los productores rurales que se han visto perjudicados por las condiciones climáticas adversas.

Los distritos afectados por esta declaratoria son Berisso, Pehuajó, Rivadavia, Villarino y Patagones. La decisión de declarar la emergencia obedece a la delicada situación que enfrentan las explotaciones rurales en estos territorios. La Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la provincia de Buenos Aires había recomendado esta acción el pasado 17 de julio, en respuesta a un "fenómeno natural adverso de carácter extraordinario".

La duración y alcance de la emergencia varían según cada distrito. En Rivadavia, la medida rige desde el 1° de febrero hasta el 31 de octubre de 2023. En Pehuajó, desde el 1° de marzo hasta el 31 de octubre de 2023. En Berisso, desde el 1° de abril hasta el 31 de octubre de 2023. En Patagones, desde el 1° de enero hasta el 31 de octubre. Y en Villarino, desde el 1° de enero hasta el 31 de octubre de 2023.

Este panorama de sequía afecta a más de 60 municipios de la provincia de Buenos Aires. En abril de este año, el gobernador Kicillof extendió las medidas de emergencia hasta el 31 de octubre en una serie de localidades, abarcando desde General Pinto hasta Saladillo.

Para brindar apoyo a los productores en esta situación, se han implementado diversas medidas de asistencia. Entre ellas, se encuentra el financiamiento para aquellos afectados por fenómenos climáticos y sequía, proporcionado por el Banco Provincia. Además, el Ministerio de Desarrollo Agrario ha puesto en marcha un plan de implantación de pasturas y siembra, así como financiamiento para enfrentar eventos climáticos extremos. También se ofrece un aporte no reintegrable destinado a la agricultura familiar, en un esfuerzo por aliviar los desafíos que impone la situación climática actual.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.423.372 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina