Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Hasta el 31 de agosto

Emergencia agropecuaria en 12 municipios bonaerenses por lluvias extremas

Hasta el 31 de agosto, productores rurales de distritos clave de la provincia contarán con asistencia estatal tras las inundaciones que afectaron cultivos y actividad ganadera. Nación, Provincia y municipios trabajan coordinadamente para afrontar el impacto climático.


27-05-2025

La Provincia de Buenos Aires declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en doce distritos afectados por fuertes lluvias e inundaciones, que ocasionaron daños severos en áreas rurales clave para la producción. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y se extenderá desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025.

Los municipios alcanzados por la resolución son: Guaminí, Bolívar, General Lamadrid, Carlos Casares, Puán, Tornquist, Tapalqué, Nueve de Julio, Saladillo, Roque Pérez, Coronel Suárez y Veinticinco de Mayo. En cada uno de ellos, la emergencia aplica a zonas específicas, determinadas por evaluaciones técnicas del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense.

La decisión fue adoptada el pasado 21 de mayo por la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario (CEDABA), presidida por Cristian Amarilla, subsecretario de Desarrollo Agrario. Este organismo se encarga de analizar eventos climáticos extremos y su impacto sobre la producción agropecuaria, conforme a la Ley 10.390.

En paralelo, el Gobierno nacional también se movilizó frente a la magnitud del temporal. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, mantuvo un encuentro con intendentes de la Segunda Sección Electoral para coordinar asistencias urgentes, principalmente en infraestructura rural y logística.

Fuentes oficiales subrayaron que el trabajo conjunto entre Nación, Provincia y municipios es clave para mitigar pérdidas y sostener la actividad en regiones altamente productivas. La declaración de emergencia permitirá activar alivios fiscales, financieros y operativos, en un contexto donde el cambio climático sigue generando impactos de gran escala en el campo argentino.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

2- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

3- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

4- Salta reclama una ley de derribo ante el avance de las narcoaviones desde Bolivia

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

7- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

8- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

9- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

10- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark



📢 9.749.796 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14372 (20-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina