Inicio
Archivo




Sociedad | Respuesta al aumento de casos

Emergencia sanitaria: Senasa proyecta 300 mil vacunas ante el aumento de casos de encefalomielitis equina

Ante la emergencia sanitaria por la presencia de encefalomielitis equina, el Senasa intensifica sus esfuerzos, proyectando 300 mil nuevas vacunas para la próxima semana. La colaboración con veterinarios y medidas preventivas se suman a la estrategia para contener la enfermedad.


10-12-2023

Con el creciente brote de encefalomielitis equina del Oeste en Argentina, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) refuerza sus acciones para enfrentar la emergencia sanitaria. El organismo informó que está trabajando en estrecha colaboración con los colegios veterinarios y laboratorios para aumentar la producción de vacunas y priorizar su distribución en áreas con mayor incidencia de la enfermedad.

Además, como medida adicional, se suma la colaboración de veterinarios acreditados en las tareas de inspección en los campos, fortaleciendo así los esfuerzos del Senasa. La coordinación con el Ministerio de Salud de la Nación y los gobiernos provinciales también está en marcha para implementar acciones conjuntas de prevención.

En cuanto a la disponibilidad de vacunas, se anunció que se proyectan 300 mil nuevas dosis para la próxima semana, las cuales se sumarán a las recientemente aprobadas. La estrategia busca garantizar un suministro regular de vacunas para hacer frente al aumento de casos.

Ante esta situación, el Senasa emite recomendaciones clave para controlar la propagación de la enfermedad. Destacan la importancia de controlar los mosquitos, vector de la encefalomielitis equina, mediante el uso de productos autorizados. La vacunación de los equinos se posiciona como una medida esencial, y el Senasa trabaja en asegurar la disponibilidad y distribución eficiente de las vacunas.

Además, se hace un llamado a la notificación inmediata al Senasa ante cualquier signo nervioso en equinos. Se insta a minimizar los movimientos de equinos, evitar concentraciones y eventos que impliquen la reunión masiva de estos animales. Completar el calendario de vacunación y reportar cualquier cambio de conducta inusual en los equinos son acciones cruciales para el control efectivo del brote.

La respuesta del Senasa ante el aumento de casos refleja un enfoque integral que abarca desde la producción y distribución de vacunas hasta la colaboración activa con profesionales veterinarios y medidas preventivas en el terreno. La eficacia de estas acciones será fundamental para contener y mitigar el impacto del brote de encefalomielitis equina en el país.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

7- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

8- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

9- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

10- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio



📢 8.582.803 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13817 (17-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina