Inicio
Archivo




Sociedad | Salud

En Instituto Maiztegui detectan un caso de Encefalitis Equina del Oeste en humanos

El Ministerio de Salud de la Nación reporta un caso de Encefalitis Equina del Oeste (EEO) en una persona de Santa Fe, marcando la primera vez en más de 20 años que se registra esta enfermedad en humanos en Argentina. El paciente, residente de General Obligado, evoluciona favorablemente tras ser diagnosticado por el Instituto Maiztegui.


21-12-2023

Después de más de dos décadas sin registros en el país, el Ministerio de Salud de la Nación confirma un caso de Encefalitis Equina del Oeste (EEO) en un residente de la provincia de Santa Fe. El paciente, ubicado en el departamento de General Obligado, fue diagnosticado mediante muestras remitidas por el Hospital Público “Olga Stucky de Rizzi” en Reconquista, donde se encuentra internado y presenta una evolución favorable.

La detección de este caso se produjo después de que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) registrara previamente casos de la enfermedad en equinos en la misma región. El análisis de las muestras se llevó a cabo en el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas ‘Dr. Julio I. Maiztegui’ en Pergamino.

La Encefalitis Equina del Oeste es transmitida por mosquitos infectados y, aunque es común en áreas rurales, su aparición en humanos es rara. El Ministerio de Salud activó una alerta epidemiológica en todo el país después de que Senasa informara sobre la detección viral en caballos.

Este caso confirmado en Santa Fe es el primero en humanos desde 1996, marcando un hito significativo en la epidemiología de la enfermedad en Argentina. El Ministerio de Salud trabaja en conjunto con las autoridades provinciales y el Senasa en acciones de prevención, vigilancia epidemiológica y control.

La Encefalitis Equina del Oeste en humanos tiene un periodo de incubación de 2 a 10 días, y la mayoría de los casos son asintomáticos o presentan síntomas leves que se resuelven espontáneamente en 7 a 10 días. Las medidas de prevención incluyen saneamiento ambiental para evitar la proliferación de mosquitos, el uso de repelentes y la consulta médica ante la presencia de síntomas.

A nivel animal, el Senasa ha notificado 920 brotes de EEO en equinos en 15 provincias del país. Para obtener información actualizada sobre la evolución de la enfermedad en animales y recomendaciones de sanidad animal, se sugiere consultar la web del organismo nacional en https://www.argentina.gob.ar/senasa.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.416.330 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina