Inicio
Archivo




Mundo | Guerra Rusia Ucrania

En búsqueda de la paz: Ucrania y Rusia conversarán con el fin de buscarle una salida negociada al conflicto bélico

Tras la mediación del presidente bielorruso, el gobierno ucraniano aceptó entablar conversaciones con la delegación rusa. El encuentro será este lunes en un lugar en la frontera, que se mantendrá en secreto.


28-02-2022

Ucrania y Rusia mantendrán este lunes un primer encuentro para buscar una salida negociada al conflicto bélico, informó el viceministro del Interior ucraniano, Evgeny Yenin, en un lugar no precisado entre la frontera de su país y Bielorrusia.

La información sobre este primer contacto entre las delegaciones rusa y ucranianas, que rompe con la intención de no dar información sobre este encuentro, fue puesta en boca de Yenin por la cadena estadounidense CNN.

La oficina del presidente de Ucrania, Volidimir Zelenski, informó que si bien se rechazó la propuesta de que el encuentro se realizara en Bielorrusia, en la ciudad de Gomel, se aceptó trasladarla a un lugar en la frontera, que se mantendrá en secreto.

"Los políticos acordaron que la delegación ucraniana se reunirá con la delegación rusa sin condiciones previas en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia, cerca del río Pripyat", dijo su oficina, según reportó la agencia AFP.

Zelenski accedió a este encuentro negociador luego de mantener una conversación telefónica con su par bielorruso, Alexandr Lukashenko, en la que obtuvo garantías de que Bielorrusia no se sumará a la invasión que lanzó Rusia en la madrugada del jueves.

"Alexsandr Lukashenko ha asumido la responsabilidad de garantizar que todos los aviones, helicópteros y misiles estacionados en el territorio bielorruso permanezcan en tierra durante el viaje, la reunión y el regreso de la delegación ucraniana", agregó la oficina de la Presidencia ucraniana.

Previo a definir que el encuentro será en un lugar de la frontera, Zelenski propuso, durante la conversación con Lukashenko, hacerlo en Polonia, Eslovaquia, Hungría o Azerbaiyán, o en Estambul, Turquía.

La reticencia del gobierno de Ucrania se explicó a partir de la denuncia que hizo también este del lanzamiento de misiles desde Bielorrusia contra su territorio.

"Ahí es donde terminaron los (misiles) Iskander lanzados alrededor de las 5 p.m. desde Bielorrusia que escribí hace aproximadamente media hora. Los fascistas ruso-bielorrusos están atacando el aeropuerto de Zhytomyr", norte centro del país, escribió en Telegram el asesor del ministerio del Interior de Kiev, Anton Gerashenko.

"Alexsandr Lukashenko ha asumido la responsabilidad de garantizar que todos los aviones, helicópteros y misiles estacionados en el territorio bielorruso permanezcan en tierra durante el viaje, la reunión y el regreso de la delegación ucraniana", agregó la oficina de la Presidencia ucraniana.

Previo a definir que el encuentro será en un lugar de la frontera, Zelenski propuso, durante la conversación con Lukashenko, hacerlo en Polonia, Eslovaquia, Hungría o Azerbaiyán, o en Estambul, Turquía.

La reticencia del gobierno de Ucrania se explicó a partir de la denuncia que hizo también este del lanzamiento de misiles desde Bielorrusia contra su territorio.

"Ahí es donde terminaron los (misiles) Iskander lanzados alrededor de las 5 p.m. desde Bielorrusia que escribí hace aproximadamente media hora. Los fascistas ruso-bielorrusos están atacando el aeropuerto de Zhytomyr", norte centro del país, escribió en Telegram el asesor del ministerio del Interior de Kiev, Anton Gerashenko.

"Que nadie interprete estas conversaciones en términos de lo que estamos dispuestos a aceptar. Primero, Rusia no quería hablar. Después, cuando han comenzado a perder vidas, y tras el fracaso de su ofensiva relámpago, comenzaron a hablar con el lenguaje del ultimátum", explicó Kuleba, citado por la agencia Europa Press.

"Ahora, tras haber sufrido una derrota tras otra, nos dicen que solo quieren hablar. Por ello, el hecho de que van a ocurrir unas conversaciones sin condiciones previas ya es una victoria para Ucrania", agregó el ministro ucraniano, que ratificó la postura de que Ucrania no abandonará ni cederá su territorio

"No capitulemos, no cederemos ni un centímetro de territorio, no es el objetivo de nuestra lucha", enfatizó.

Así pues, tras varios días de ataques en Ucrania y el fracaso de intentos previos de negociación, las autoridades rusas y ucranianas alcanzaron al fin un acuerdo para entablar un diálogo para intentar poner fin a la escalada bélica surgida tras la invasión rusa del último jueves y el reconocimiento de la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk.

El fin de la iniciativa, subrayó el mandatario ruso, es mermar la capacidad bélica de Ucrania y acabar con el nazismo que se instauró en Ucrania.

Putin prometió que los responsables de los numerosos crímenes de guerra contra la población civil de Donetsk y Lugansk comparecerán ante los tribunales y llamó a los soldados ucranianos a no cumplir las órdenes "criminales" de las autoridades, deponer las armas y volver a sus hogares.

En un duro mensaje, el presidente ruso recalcó que su país respondería de forma inmediata y contundente a cualquier fuerza externa que se ponga en su camino, en una velada alusión a los países miembros de la OTAN.

Crédito: Télam

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.756.973 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina