Inicio
Archivo




Ciencia y Tecnología | Innovaciones

En la UNLP crean un pesticida biológico que no afecta al ambiente ni a la salud humana

El trabajo es fruto de un convenio entre la UNLP y la empresa Elytron Biotech S.A., dedicada al desarrollo de bioinsumos para la agroindustria. Se trata de un acuerdo de investigación y desarrollo para la caracterización de microorganismos con potencial actividad pesticida, que permitirá desarrollar soluciones biológicas innovadoras.


05-11-2021

 Investigadores del Instituto de Botánica Carlos Spegazzini perteneciente a la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata diseñan un pesticida biológico altamente innovador para plagas de interés global que afectan tanto a cultivos intensivos como extensivos. Se trata de una iniciativa que busca mantener a salvo a los productores de los devastadores efectos de las plagas, pero sin afectar al ambiente ni a la salud humana.

El trabajo es fruto de un convenio entre la UNLP y la empresa Elytron Biotech S.A., dedicada al desarrollo de bioinsumos para la agroindustria. Se trata de un acuerdo de investigación y desarrollo para la caracterización de microorganismos con potencial actividad pesticida, que permitirá a la empresa desarrollar soluciones biológicas altamente innovadoras.

El desarrollo en el que se trabaja en los laboratorios de la UNLP ha demostrado ser eficaz contra lepidópteros, mosca blanca, pulgones y chinches, entre otras plagas dañinas para los cultivos.

Fue diseñado para proteger los cultivos agrícolas de mayor relevancia económica en la región, como el maíz, el trigo y la soja. En relación a los cultivos hortícolas, es efectivo en pimiento, tomate y berenjena.

El Doctor Sebastian Pelizza, director del Instituto de Botánica Carlos Spegazzini, y la Dra. Ana Clara Scorsetti, investigadora también de Instituto, explicaron que “el pesticida actúa por contacto sobre el insecto plaga y en menor medida por ingestión del principio activo, que son los conidios del hongo entomopatógeno”.

“Entre los principales beneficios de incorporar pesticidas biológicos en un sistema de agricultura sostenible es que son más respetuosos con el medio ambiente, favorecen la preservación de los suelos y la biodiversidad, y la calidad del agua”, destacaron los investigadores.

Es que, a diferencia de los pesticidas tradicionales, el control biológico no contamina ni afecta a otras especies de insectos ni animales.

“Otras de las grandes ventajas de este tipo de desarrollos es que permite incorporar soluciones eficaces para hacer frente a la creciente problemática de resistencias de las distintas plagas a los pesticidas que están en el mercado”, agregó el Doctor Pelizza.

En cuanto a su aplicación, este insecticida biológico se puede esparcir sobre los cultivos de la misma manera y con la misma tecnología con que se aplican los insecticidas químicos de uso común; es decir, se pueden fumigar grandes extensiones de campo con avionetas o con pulverizadoras. (InfoGEI

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El corazón roto de una voz que nos abrazó a todos

2- Estados Unidos ataca instalaciones nucleares en Irán y desata una ola global de críticas

3- Irán e Israel ponen fin a doce días de guerra y abren una nueva etapa

4- Violencia, poder y escándalo: El hijo de Pablo Ansaloni sigue prófugo por la brutal golpiza en Colón

5- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

6- Israel e Irán: El abismo de una guerra total

7- Milei critica duramente el fracaso del fútbol argentino tras las eliminaciones de River y Boca

8- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

9- Cayó un taxista narco en Junín: Llevaba 26 kilos de cocaína y fue delatado por un perro antinarcóticos

10- ¿Arresto domiciliario? Seguía vendiendo droga en el barrio Jorge Newbery



📢 7.452.930 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13238 ( 8-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina