Inicio
Archivo




Sociedad | Senado

En qué consiste la nueva Ley de Alquileres

La iniciativa extiende la duración del plazo de locación de dos a tres años y establece un mecanismo de actualización anual diferente.


03-06-2020

El proyecto de Ley de Alquileres, que extiende la duración del plazo de locación de dos a tres años y establece un mecanismo de actualización anual de los montos en base a una combinación entre el índice de inflación y el de salarios (RIPTE), recibió hoy dictamen de la Comisión de Legislación General del Senado.

La iniciativa será llevada al recinto en la próxima sesión, que podría ser el jueves, aunque algunos legisladores del oficialismo postularon la posibilidad de introducirle modificaciones durante su tratamiento.

El proyecto de Ley de Alquileres fue aprobado por la Cámara de Diputados en noviembre del año pasado y reforma el Código Civil y Comercial para extender los contratos de dos a tres años y establecer un nuevo mecanismo de actualización anual (en lugar de semestral), que se calculará en base al aumento de la inflación y el salario.

En ese sentido, se establece una fórmula para la actualización de los precios, combinando el IPC (Índice de Precios al Consumidor) con el mencionado RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables).

Este artículo fue uno de los que mayor debate generó, ya que algunos senadores sospechan que podría dejar abierta la posibilidad de que haya más aumentos que los prometidos en la norma.

El senador por el Frente de Todos de Chubut, Mario Pais, explicó que el artículo 14 del proyecto no es claro en cuanto al período de indexación.

“Como está redactada la norma, se establece que el valor del alquiler debe mantenerse por doce meses y al año se puede actualizar. Se puede interpretar que el primer año se mantendría el valor, pero luego se permitiría establecer una cláusula gatillo mensual”, interpretó el legislador por Chubut.

Por su parte, el senador por Córdoba de Juntos por el Cambio, Ernesto Martínez, propuso resolver si la Cámara alta votará la sanción venida en revisión de Diputados o insistirá con un proyecto similar presentado por la peronista rionegrina Silvina García Larraburu que se aprobó en el Senado en 2016 pero que la Cámara baja nunca debatió.

“Socialmente, hoy estamos bien cubiertos por los Decretos de Necesidad y Urgencia emitidos por el Poder Ejecutivo que evitan los desalojos”, recordó.

Sin embargo, la presidenta de la comisión, la correntina Ana Almirón, anunció que pasaba a la firma el dictamen de Diputados.

Fuentes parlamentarias, en tanto, dejaron trascender la posibilidad de modificar la norma venida en revisión en el mismo recinto de sesiones.

Otro punto clave del proyecto es que se dispone que el inquilino podrá optar por presentar como garantía un aval bancario, seguro de caución; garantía de fianza; o personal del locatario, que se documentará con recibo de sueldo, certificado de ingresos o cualquier otro medio fehaciente.

También se fija que las expensas extraordinarias deberán ser abonadas por el dueño de la propiedad.

En cuanto al depósito, el dictamen fija que no se podrá pedir "el pago de alquileres anticipados por períodos mayores a un mes" y determina que el depósito de garantía será devuelto mediante la entrega de una suma equivalente al precio del último mes de la locación, o la parte proporcional en caso de haberse acordado un depósito inferior a un mes de alquiler.

Otro aspecto clave del dictamen es que se deberá declarar el contrato de alquiler ante la Administración Federal de Ingresos Públicos de la Nación (AFIP), dentro de los plazos que disponga este organismo, que a la vez deberá dar facilidades para poder cumplir con esta medida.

Además, se crea el Programa Nacional de Alquiler Social destinado a jubilados, pensionados, y aquellas familias que no tengan cómo acceder a un sistema de garantías.

Te puede interesar:
Pergaminenses brillan en los Parapanamericanos Juveniles de Chile: Triunfos en fútbol PC y vóley sentado

Los representantes de Pergamino comenzaron con todo su paso por los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Santiago 2025. Augusto Larrondo marcó dos goles en la victoria del fútbol PC ante Chile, mientras que Fausto Bernal y Andrea Appendino debutaron con triunfo en el vóley sentado.


Independiente Rivadavia hizo historia: campeón de la Copa Argentina tras una final infartante

El conjunto mendocino venció a Argentinos Juniors por 5-3 en los penales tras igualar 2-2 en tiempo regular. Con dos jugadores menos, la "Lepra" resistió hasta el final y su arquero Gonzalo Marinelli se convirtió en héroe. El club de Mendoza logró su primer título nacional y clasificó a la Copa Libertadores 2026.


El dólar mayorista volvió a caer y se aleja del techo cambiario pese al recorte de tasas del BCRA

Por segunda jornada consecutiva, el dólar mayorista retrocedió en medio de una fuerte expectativa del mercado por la licitación del Tesoro y la reciente baja de tasas.


Cayó la red detrás del narcoavión en Salta: detuvieron a los pilotos bolivianos y hallaron 364 kilos de cocaína

La investigación por el avión estrellado en una finca de Rosario de la Frontera dio un giro clave: fueron capturados los dos pilotos bolivianos que habían huido y se confirmaron 364 kilos de cocaína decomisados entre la carga del avión y droga enterrada en el terreno. Con ellos, ya son cuatro los detenidos por el caso que conmociona a Salta.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares



📢 9.513.214 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14244 ( 7-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina