Inicio
Archivo




Sociedad | Provincia de Buenos Aires

En una cárcel bonaerense elaboran quesos, crían ganado, producen frutales y tienen huertas

Además crían porcinos, ovejas, gallinas, conejos y abejas. Cuenta con talleres de herrería, carpintería, bloquera y costura. También funciona una huerta con las hortalizas de estación, entre ellas tomate, acelga, zapallo, habas, lechuga, que tiene el destino del autoconsumo.


22-07-2023

Las más de 160 personas privadas de la libertad que cumplen el último tramo de sus condenas en una cárcel ubicada en el centro geográfico del territorio bonaerense, participan de talleres productivos o transitan los niveles formales de educación.

Se trata de la Unidad 14 General Alvear, la que depende del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), donde en 222 hectáreas funciona bajo el régimen abierto con ofertas laborales con experiencias en producción de leche y quesos, cría de vacas, ovejas, cerdos, gallinas, conejos y abejas.

Además, producen estacas, árboles frutales, una huerta medicinal, maíz y hortalizas, en coordinación con el INTA y en procura de que las personas privadas de libertad sumen capacitación y dominio de oficios con salida laboral.

Todas las iniciativas mencionadas rigen bajo el programa “Más trabajo, menos reincidencia” que impulsa el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense.

En instalaciones con las habilitaciones correspondientes y las capacitaciones necesarias, las personas privadas de libertad producen entre 300 y 500 litros de leches por día en el tambo que funciona en la Unidad 14, donde crían a 190 vacas, que incluye vaquillonas, novillos y toros.

La producción de leche deriva en la elaboración de cerca de 500 quesos por mes, en medidas de un kilo y dos kilos y medio, a cargo de internos que cuentan con sus libretas sanitarias y son capacitados en manipulación de alimentos.

La experiencia del tambo y la quesería hace necesaria la producción de maíz y el control de las pasturas de las vacas, también llevada a cabo en el predio del establecimiento carcelario.

Los internos también tienen la posibilidad de criar porcinos, ovejas, gallinas, conejos y abejas, todo bajo la coordinación de veterinarios e ingenieros agrónomos.

José Ledesma es el director de la Unidad 14, y explicó con detalles cómo se lleva adelante cada uno de los talleres productivos. “En el caso de las gallinas lo que logramos es la producción de 15 maples de huevos por mes”.

El funcionario penitenciario detalló también que en la dependencia se producen estacas de álamos y sauces para cortinas de vientos y para forestación, las que se donan.

Un monte frutal con peras, membrillos, duraznos, damascos, limones y naranjas, con parcelas controladas por personas de libertad que se ocupan del cuidado de las plantas, su poda, el riego y el desmalezamiento, es otra de las experiencias laborales.

También funciona una huerta con las hortalizas de estación, entre ellas tomate, acelga, zapallo, habas, lechuga, que tiene el destino del autoconsumo.

Y por otro lado se recuperó un espacio para el funcionamiento de una huerta medicinal con la siembra y cosecha de especies aromáticas, las que serán utilizadas en la producción de quesos saborizados.

Además, la Unidad 14 cuenta con talleres de herrería, carpintería, bloquera y costura, donde se desarrollan las prácticas profesionalizantes de los cursos de formación laboral.

Al sumar las experiencias de las escuelas primaria y secundaria (entre ambas la matrícula asciende a 71), y las labores de mantenimiento convierten a la Unidad 14 en una cárcel con pleno empleo, en procura de una inserción social efectiva. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

4- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.413.408 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14197 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina