Inicio
Archivo




Política | Pacto de Mayo

En una histórica noche tucumana se firmó un acuerdo crucial para la nación

Milei y 18 gobernadores provinciales firmaron el Pacto de Mayo en Tucumán. El presidente pronunció un discurso de casi cuarenta minutos desde un atril montado en el exterior, destacando los diez puntos fundamentales del Pacto.


09-07-2024

En la fría noche del 8 de julio, y con motivo del 208º aniversario de la independencia argentina, la Casa Histórica de San Miguel de Tucumán fue testigo de la firma del Pacto de Mayo. Este significativo evento reunió al presidente Javier Milei, su hermana Karina Milei, los presidentes de las cámaras de Senadores y Diputados de la Nación, junto a 18 gobernadores provinciales. Entre los asistentes destacados se encontraban los expresidentes Mauricio Macri y Adolfo Rodríguez Saá, mientras que los ministros de la Corte Suprema de Justicia estuvieron ausentes.

El evento comenzó casi a la medianoche, con el presidente Milei y el gobernador tucumano Osvaldo Jaldo encabezando la ceremonia en el exterior de la Casa Histórica. A las 12 en punto, marcando el inicio del 9 de julio, se entonaron las estrofas del himno nacional. Posteriormente, las autoridades se trasladaron al interior de la Casa Histórica para proceder con la firma del Pacto de Mayo sobre la misma mesa en la que, en 1816, se declaró la independencia de Argentina.

Tras la firma, el presidente Milei y Jaldo encabezaron un homenaje a los próceres de la Independencia. El presidente pronunció un discurso de casi cuarenta minutos desde un atril montado en el exterior, destacando los diez puntos fundamentales del Pacto.

"Argentina se encuentra ante un punto de inflexión. Los puntos de quiebre en la historia de una nación no son momentos de paz y tranquilidad, son momentos de dificultad y conflicto, donde todo parece cuesta arriba. Son momentos en los que el abismo se hace tan claro que el cambio se convierte en una obligación y una urgencia", expresó Milei en su discurso inaugural.

Los diez puntos firmados en el Pacto de Mayo

  1. Inviolabilidad de la propiedad privada: Garantizar la protección y respeto absoluto a la propiedad privada.
  2. Equilibrio fiscal innegociable: Establecer un equilibrio fiscal como prioridad indiscutible.
  3. Reducción del gasto público: Ajustar el gasto público a niveles históricos, aproximadamente al 25% del Producto Bruto Interno.
  4. Educación útil y moderna: Implementar una educación inicial, primaria y secundaria de calidad, con alfabetización plena y sin abandono escolar.
  5. Reforma tributaria: Simplificar y reducir la presión impositiva para fomentar el comercio.
  6. Rediscusión de la coparticipación federal: Terminar con el modelo actual de coparticipación para evitar extorsiones a las provincias.
  7. Explotación de recursos naturales: Compromiso de las provincias para avanzar en la explotación sostenible de los recursos naturales.
  8. Reforma laboral: Promover el trabajo formal mediante una reforma laboral moderna.
  9. Reforma previsional: Garantizar la sostenibilidad del sistema previsional y respetar a los aportantes.
  10. Apertura al comercio internacional: Reinsertar a Argentina en el mercado global para ser protagonista en el comercio internacional.

Entre los firmantes del Pacto se encuentran los gobernadores de Tucumán, Osvaldo Jaldo; Catamarca, Raúl Jalil; Chaco, Leandro Zdero; Chubut, Ignacio Torres; CABA, Jorge Macri; Córdoba, Martín Llaryora; Corrientes, Gustavo Valdez; Entre Ríos, Rogelio Frigerio; Jujuy, Carlos Sadir; Mendoza, Alfredo Cornejo; Misiones, Hugo Passalacqua; Neuquén, Rolando Figueroa; Río Negro, Alberto Weretilneck; Salta, Gustavo Sáenz; San Juan, Marcelo Orrego; San Luis, Claudio Poggi; Santa Fe, Maximiliano Pullaro; Santiago del Estero, Gerardo Zamora; y el presidente Javier Milei.

Este pacto representa un compromiso significativo y un punto de partida para una serie de reformas que buscan fortalecer y modernizar la nación argentina.

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

7- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.384.995 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina