Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Inflación

En vísperas de la asunción de Javier Milei: Shell y YPF aumentan los precios del combustible

A solo dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, Shell y YPF implementaron significativos aumentos en los precios del combustible, marcando el segundo incremento en menos de un mes. Mientras Shell optó por un 15%, YPF sorprendió con un alza promedio del 25%, alcanzando incluso el 30% en algunas regiones.


09-12-2023

En una maniobra inusual y justo en las vísperas de la asunción de Javier Milei como presidente, las empresas de combustible Shell y YPF decidieron elevar los precios del combustible en Argentina. Shell lideró la iniciativa con un aumento del 15% promedio, mientras que YPF superó las expectativas con una subida del 25%, llegando al 30% en ciertas áreas del país.

Los nuevos precios en las estaciones de servicio del Gran Buenos Aires reflejan la magnitud del ajuste. La nafta súper de Shell, por ejemplo, escaló a $ 439 (+19%), la Premium (V-Power) alcanzó los $ 499 (+14%), el gasoil se situó en $ 479 (+17%), y el gasoil Premium (Euro) se fijó en $ 529 (+13%).

En el caso de YPF, los valores quedaron de la siguiente manera: Super a $ 404 por litro, Infinia a $ 499, diesel a $ 431, e Infinia Diesel a $ 543.

Este aumento en los precios del combustible se produce en medio de la promesa de Javier Milei de liberalizar los precios del sector. Raúl Castellano, presidente de la Cámara de Empresarios de Combustibles, anticipa que durante el primer mes del nuevo gobierno, los precios podrían subir hasta un 35%, buscando recuperar márgenes perdidos en 2022.

Eduardo Rodríguez Chirillo, futuro secretario de Energía de Milei, abogó por una fluctuación libre de precios sin el control gubernamental ejercido actualmente a través de YPF. Además, propuso la implementación de un fondo compensador para mitigar los impactos de las variaciones internacionales en los precios domésticos.

Este ajuste tarifario marca la segunda subida en menos de un mes; a fines de noviembre, YPF ya había aumentado los precios en un 12% promedio, lo que fue seguido por otras cadenas.

En los próximos días, se espera un cambio de liderazgo en YPF, con Horacio Marín asumiendo como presidente y CEO, en reemplazo de los actuales ejecutivos Pablo González y Pablo Iuliano. Marín enfrentará el desafío de establecer un camino de precios que permita a la empresa recuperar la rentabilidad perdida en el último trimestre. La situación genera incertidumbre en un sector clave de la economía argentina y plantea interrogantes sobre el impacto en el bolsillo de los consumidores.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.412.659 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina