Inicio
Archivo




Mundo | Accidente aéreo

Encuentran once cuerpos del avión ruso que se estrelló en el Mar Negro

Los restos fueron trasladados a Moscú, donde se llevarán a cabo las pruebas forenses, diez cuerpos de un total de 11 recuperados hasta el momento, así como 86 fragmentos, confirmó el viceministro de Defensa ruso, Pável Popov.


26-12-2016

Al menos 11 cuerpos pertenecientes al pasaje del avión ruso Túpolev (Tu-154) que se estrelló el domingo en el mar Negro fueron rescatados por los seis barcos de la División de rescate de la región Sur que operan en la zona del siniestro y que abarca 10,5 kilómetros cuadrados.

Los restos de las víctimas fueron trasladados hoy a Moscú en un Ilyushin Il-76 del Ministerio de Defensa aterrizó a las afueras de la capital rusa, en el aeródromo de Chkalovski, el mismo del que había partido el siniestrado Tu-154.

La aeronave llevó a Moscú, donde se llevarán a cabo las pruebas forenses, diez cuerpos de un total de 11 recuperados hasta el momento, así como 86 fragmentos, confirmó el viceministro de Defensa ruso, Pável Popov.

El Tu-154 despegó con 92 personas a bordo -84 pasajeros y 8 tripulantes- de la ciudad rusa de Sochi con destino a Latakia, en Siria, a las 05:20 (23:20, del sábado en Argentina) desapareció de los radares y a las 05:40 (23:40) dejó de responder a las comunicaciones, informó el Ministerio de Defensa de Rusia, según consignó Sputnik Mundo.

Posteriormente, el organismo informó que la nave se precipitó al mar y que sus restos fueron encontrados a 1,5 kilómetros de la costa de Sochi.

Además, el Ministerio publicó la lista completa de los pasajeros y tripulantes que iban a bordo de la aeronave, entre ellos 64 integrantes del Ensamble Aleksándrov del Ministerio de Defensa ruso, también conocido como el Coro del Ejército Rojo y periodistas de los canales de televisión rusos Canal 1, NTV y Zvezda.

Asimismo, formaba parte del pasaje la activista y médica Elizaveta Glinka, conocida en Rusia como doctora Liza, directora de la organización internacional Ayuda Justa y miembro del Consejo Presidencial ruso, que llevaba medicamentos para el hospital universitario sirio de Latakia.

Por su parte, los músicos del Ensamble Aleksándrov se dirigían a Hmeymim, para actuar ante los militares con motivo del Año Nuevo.

La base de Hmeymim, en Latakia al noroeste de la costa mediterránea, es la base aérea militar rusa en Siria y la plataforma de la guerra desde donde despliega su contingente de la Fuerza Aeroespacial.

"Actualmente, en el lugar donde se hallaron los restos, operan seis barcos de la División de rescate de la región Sur. Tenemos la intención de ampliar el grupo con otros tres barcos", informó Andréi Pazynych, responsable del Ministerio de Emergencias de Rusia.

El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, dirige personalmente los trabajos de búsqueda y rescate en el área del siniestro, mientras que el Comité de Investigación abrió una causa penal por supuestas violaciones de las leyes aeronáuticas, dijo la portavoz del ente, Svetlana Petrenko.

El presidente Vladímir Putin, ordenó además crear una comisión de investigación para esclarecer las causas de la tragedia.

El Tu-154 siniestrado fue fabricado en 1983, tenía 6.689 horas de vuelo y su última renovación tuvo lugar en diciembre de 2014.

En septiembre de este año, el avión se sometió a las tareas de mantenimiento rutinarias, dijo Defensa.

El jefe del Comité de Defensa y Seguridad de la Cámara Alta del Parlamento ruso, Víctor Ózerov, en una entrevista para RIA Nóvosti, aventuró dos posibles versiones que podrían explicar el siniestro del Tu-154 del Ministerio de Defensa en Sochi.

Según Ózerov, la catástrofe la pudo provocar un problema técnico o un error humano y descartó la posibilidad de que se trate de un atentado terrorista.

Sin embargo, el ministro de Transporte ruso, Maxim Sokolov, rechazó la versión de Ozerov, al aclarar que por el momento no se puede indicar la causa del accidente del Tu-154.

El atentado también también es una posibilidad, manifestó una fuente de las fuerzas de seguridad rusas, citada por el diario ruso Lenta.ru.

Según el medio, los servicios de inteligencia están revisando la lista de todas las personas que pudieron tener acceso a la aeronave en el aeropuerto de Sochi.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.761.561 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina