Inicio
Archivo




Mundo | Accidente aéreo

Encuentran once cuerpos del avión ruso que se estrelló en el Mar Negro

Los restos fueron trasladados a Moscú, donde se llevarán a cabo las pruebas forenses, diez cuerpos de un total de 11 recuperados hasta el momento, así como 86 fragmentos, confirmó el viceministro de Defensa ruso, Pável Popov.


26-12-2016

Al menos 11 cuerpos pertenecientes al pasaje del avión ruso Túpolev (Tu-154) que se estrelló el domingo en el mar Negro fueron rescatados por los seis barcos de la División de rescate de la región Sur que operan en la zona del siniestro y que abarca 10,5 kilómetros cuadrados.

Los restos de las víctimas fueron trasladados hoy a Moscú en un Ilyushin Il-76 del Ministerio de Defensa aterrizó a las afueras de la capital rusa, en el aeródromo de Chkalovski, el mismo del que había partido el siniestrado Tu-154.

La aeronave llevó a Moscú, donde se llevarán a cabo las pruebas forenses, diez cuerpos de un total de 11 recuperados hasta el momento, así como 86 fragmentos, confirmó el viceministro de Defensa ruso, Pável Popov.

El Tu-154 despegó con 92 personas a bordo -84 pasajeros y 8 tripulantes- de la ciudad rusa de Sochi con destino a Latakia, en Siria, a las 05:20 (23:20, del sábado en Argentina) desapareció de los radares y a las 05:40 (23:40) dejó de responder a las comunicaciones, informó el Ministerio de Defensa de Rusia, según consignó Sputnik Mundo.

Posteriormente, el organismo informó que la nave se precipitó al mar y que sus restos fueron encontrados a 1,5 kilómetros de la costa de Sochi.

Además, el Ministerio publicó la lista completa de los pasajeros y tripulantes que iban a bordo de la aeronave, entre ellos 64 integrantes del Ensamble Aleksándrov del Ministerio de Defensa ruso, también conocido como el Coro del Ejército Rojo y periodistas de los canales de televisión rusos Canal 1, NTV y Zvezda.

Asimismo, formaba parte del pasaje la activista y médica Elizaveta Glinka, conocida en Rusia como doctora Liza, directora de la organización internacional Ayuda Justa y miembro del Consejo Presidencial ruso, que llevaba medicamentos para el hospital universitario sirio de Latakia.

Por su parte, los músicos del Ensamble Aleksándrov se dirigían a Hmeymim, para actuar ante los militares con motivo del Año Nuevo.

La base de Hmeymim, en Latakia al noroeste de la costa mediterránea, es la base aérea militar rusa en Siria y la plataforma de la guerra desde donde despliega su contingente de la Fuerza Aeroespacial.

"Actualmente, en el lugar donde se hallaron los restos, operan seis barcos de la División de rescate de la región Sur. Tenemos la intención de ampliar el grupo con otros tres barcos", informó Andréi Pazynych, responsable del Ministerio de Emergencias de Rusia.

El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, dirige personalmente los trabajos de búsqueda y rescate en el área del siniestro, mientras que el Comité de Investigación abrió una causa penal por supuestas violaciones de las leyes aeronáuticas, dijo la portavoz del ente, Svetlana Petrenko.

El presidente Vladímir Putin, ordenó además crear una comisión de investigación para esclarecer las causas de la tragedia.

El Tu-154 siniestrado fue fabricado en 1983, tenía 6.689 horas de vuelo y su última renovación tuvo lugar en diciembre de 2014.

En septiembre de este año, el avión se sometió a las tareas de mantenimiento rutinarias, dijo Defensa.

El jefe del Comité de Defensa y Seguridad de la Cámara Alta del Parlamento ruso, Víctor Ózerov, en una entrevista para RIA Nóvosti, aventuró dos posibles versiones que podrían explicar el siniestro del Tu-154 del Ministerio de Defensa en Sochi.

Según Ózerov, la catástrofe la pudo provocar un problema técnico o un error humano y descartó la posibilidad de que se trate de un atentado terrorista.

Sin embargo, el ministro de Transporte ruso, Maxim Sokolov, rechazó la versión de Ozerov, al aclarar que por el momento no se puede indicar la causa del accidente del Tu-154.

El atentado también también es una posibilidad, manifestó una fuente de las fuerzas de seguridad rusas, citada por el diario ruso Lenta.ru.

Según el medio, los servicios de inteligencia están revisando la lista de todas las personas que pudieron tener acceso a la aeronave en el aeropuerto de Sochi.

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.393.791 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina