Sociedad | Locales
Encuentro clave en Pergamino: Economistas municipales debatieron sobre inversión y transparencia
La ciudad fue sede de la 5ª reunión de profesionales en Ciencias Económicas del ámbito municipal, con presencia de especialistas de toda la Provincia de Buenos Aires. El eje estuvo en la transparencia, el control de los recursos públicos y las alternativas de inversión para los municipios.
Hace 6 horas.
Pergamino fue protagonista este viernes de un evento de alto valor institucional y técnico: la 5ª Reunión Mensual de Profesionales en Ciencias Económicas del Ámbito Municipal, organizada por la Comisión del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE), con el respaldo de la Secretaría de Hacienda y Finanzas del municipio.
El Centro Cultural Bellas Artes recibió a funcionarios y contadores de distintos municipios bonaerenses, quienes participaron de una jornada de formación, debate y análisis de las buenas prácticas en gestión económica local. Estuvieron presentes el intendente Javier Martínez, la secretaria de Hacienda Andrea Lamelas, y autoridades del CPCE, como María Eugenia Shandley, Olber Benvenuto y Mariela Bien.
Durante el acto de apertura, el jefe comunal remarcó:
“La transparencia, el control y la eficiencia en el manejo de los recursos públicos no son opcionales. Son la base de gobiernos confiables”.
A lo largo del día, se presentaron temas clave para la administración municipal, como alternativas de inversión para los municipios —a cargo de Florencia Trigo, del Banco Provincia— y criterios de registración contable, en la exposición de Carolina Hildt, delegada del Tribunal de Cuentas.
Este encuentro, que se desarrolla ininterrumpidamente desde hace más de 40 años, refuerza el compromiso de los gobiernos locales con la capacitación continua, la coordinación intermunicipal y la modernización de los procesos contables en tiempos de alta exigencia fiscal.
Desde la Secretaría de Hacienda de Pergamino agradecieron la participación y destacaron la oportunidad de ser sede de una jornada que impulsa la profesionalización de las políticas públicas y promueve una mirada estratégica sobre el uso de los fondos municipales.