Inicio
Archivo




Sociedad | Salud

Entre los internados con Covid, las muertes de no vacunados duplican a las de vacunados

La información se desprende de un estudio elaborado por médicos de los hospitales Posadas e Interzonal General de Agudos Eva Perón (ambos en la provincia de Buenos Aires) con información relevada durante la tercera ola de la pandemia.


17-08-2022

El porcentaje de muertes entre los pacientes no vacunados o con vacunación incompleta internados con Covid 19 en dos hospitales del conurbano, casi duplicó la proporción de fallecimientos registrados entre aquellos con vacunación completa (31.9% versus 16.8%), según un estudio realizado por los hospitales Posadas e Interzonal General de Agudos Eva Perón con información relevada durante la tercera ola de la pandemia.

El estudio fue confeccionado por médicos de los hospitales Posadas e Interzonal General de Agudos Eva Perón con información relevada durante la tercera ola de la pandemia de coronavirus y publicado en la última edición de la revista científica "Medicina" bajo el título "Pandemia por Covid-19: evolución de la enfermedad y mortalidad de pacientes internados en relación a la vacunación".

La investigación considera "vacunación completa" la de aquellas personas que al momento del relevamiento tenían dos dosis o más y había transcurrido menos de 150 días desde la última aplicación; mientras que la "vacunación incompleta o no vacunados" refiere a haber recibido ninguna o una dosis, o dos dosis pero habiendo transcurrido 150 días desde la última.

"Estos resultados son muy importantes para concientizar a la población y para responder a tanta gente antivacuna que da vueltas por allí, demostrando que la vacunación reduce la mortalidad", dijo Télam la médica Gabriela Carro, una de las autoras del estudio junto a Cristian Marino, Maximiliano Hafner, Matías Baldini, Pablo Díaz Aguiar y Gustavo Mariño.

"Nosotros esperábamos una reducción de la mortalidad entre los vacunados, pero no sabíamos qué número iba a dar porque no hay otros estudios de este tipo para comparar, teniendo en cuenta que la mayoría son modelos matemáticos o de retrospectiva, mientras que nosotros investigamos de forma prospectiva, es decir, tomamos pacientes internados y los seguimos en el tiempo", agregó esta médica especialista en medicina interna y magister en Diabetes que está a cargo de la Unidad de pie Diabético del Hospital Posadas.

Crédito: Télam

 

Foto: Julián Valera

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.406.952 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina