Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Provincia de Buenos Aires

Esperanza minera: Exploración de Litio en la Provincia de Buenos Aires

Un acuerdo entre el Ministerio de Producción bonaerense y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) ha dado inicio a un estudio que busca identificar el potencial geológico de litio y Elementos de Tierras Raras en la provincia de Buenos Aires.


26-08-2023

El Ministerio de Producción de la provincia de Buenos Aires ha establecido un acuerdo colaborativo con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para llevar a cabo un estudio enfocado en determinar el potencial geológico de litio y Elementos de Tierras Raras (ETR) en la región. Con una duración estimada de cuatro meses, este proyecto tiene el potencial de traer innovaciones a la industria minera de la provincia.

El origen de esta iniciativa se encuentra en el Consejo Federal de Minería, basado en investigaciones previas realizadas por la Universidad Nacional de la Plata y la Universidad Nacional del Sur. El Ministerio de Producción, que incluye la Subsecretaría de Minería, ve en este proyecto una oportunidad para profundizar en la exploración geológica. Según el Ministerio, la rica historia geológica de la provincia, con depósitos de arcos volcánicos antiguos, sugiere la posibilidad de encontrar litio en la región.

Gian Filippetti, licenciado en Geología, explicó que el litio, también conocido como "oro blanco" debido a su alta demanda actual, podría encontrarse en depósitos pegmatíticos. Estos depósitos, que se forman a partir de roca enterrada que alguna vez fue magma, se desarrollan en las últimas etapas de segregación magmática. Aunque inicialmente puede parecer improbable, Filippetti sugiere que la exploración geológica no debe descartar ninguna posibilidad.

El estudio del SEGEMAR se centrará en diferentes áreas de la provincia, incluyendo el centro, el sur y el sudoeste. La primera etapa del proceso, conocida como prospección, se espera que dure aproximadamente cuatro meses. Posteriormente, se identificarán zonas con "anomalías" que podrían corresponder a litio o ETR, lo que llevará a la realización de perforaciones y análisis químicos para determinar la composición del material extraído.

Los Elementos de Tierras Raras, compuestos por 17 elementos químicos con aplicaciones industriales diversas, son de especial interés. Estos elementos son cruciales en la producción de imanes, componentes electrónicos y tecnologías verdes como turbinas eólicas y paneles solares.

Aunque la tradición minera de Buenos Aires es significativa, su participación en la industria ha sido superada por otras regiones. El estudio de litio y ETR podría marcar un cambio en esta tendencia y brindar un impulso económico a la provincia. La respuesta a la pregunta sobre la presencia de litio en el subsuelo bonaerense se espera para el 2024, y mientras tanto, las expectativas y el interés en el potencial geológico minero de la provincia siguen en aumento.

Te puede interesar:
«Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

El próximo sábado 1 de noviembre, a partir de la medianoche (00 hs), el Complejo NewPark (ex La Doly) será escenario de una fiesta inolvidable que reunirá a dos referentes de la música retro: Fernando Maza y Jorge Luis Calvigioni. La dupla promete una experiencia sensorial que revivirá lo mejor de los años 80 y 90 con hits, imágenes icónicas y pura nostalgia.


Tinelli y Rosemblat coinciden: El peronismo necesita soltar el pasado y reinventarse

Tras la derrota de Fuerza Patria en las elecciones legislativas, Marcelo Tinelli responsabilizó directamente a Cristina Kirchner por el fracaso del espacio, mientras que Pedro Rosemblat pidió una autocrítica profunda y una renovación real dentro del peronismo.


Messi abre el interrogante: ¿Estará en el Mundial 2026?

El capitán argentino Lionel Messi confesó que aún no sabe si jugará la próxima Copa del Mundo. Dijo que evaluará su estado físico y mental antes de decidir, aunque reconoció que "sería espectacular poder defender el título".


Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

El operario Julio Darquizán, de 56 años, perdió la vida mientras realizaba tareas de recolección de residuos en el barrio Cerrito Colorado. La Policía Científica investiga cómo ocurrió el accidente que conmocionó a toda la comunidad.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Ola de calor: Advierten temperaturas extremas en gran parte del país hasta fin de año

4- Tragedia en Mar del Plata: Hallaron sin vida al joven músico Diego Giménez

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora



📢 9.349.294 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14169 (28-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina