Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Divisas

Estabilidad del dólar blue y consolidación en los $1.400: ¿Qué podemos esperar?

El mercado del dólar "blue" se mantuvo estable en $1.405, mientras que los tipos financieros mostraron leves incrementos. El Banco Central compró 22 millones de dólares, aunque a niveles mínimos.


05-07-2024

El dólar "blue" cerró la jornada de este jueves sin cambios significativos, consolidando su cotización en los $1.405 para la venta, después de una jornada volátil donde había registrado una caída de quince pesos antes de recuperarse.

Por otro lado, los tipos financieros, como el dólar MEP y el contado con liquidación, avanzaron levemente. El dólar MEP subió 15,4 pesos (1,11%) hasta alcanzar los $1.397,90, mientras que el contado con liquidación aumentó en 4,54 pesos (0,33%) hasta los $1.398,94. Ambos se mantienen cerca de la marca de los $1.400, resistiendo la tendencia bajista observada en días anteriores.

El mercado de cambios operó con menos de cien millones debido al feriado por el Día de la Independencia en Estados Unidos, lo que limitó la oferta disponible. Esta situación contribuyó a mantener las cotizaciones de los tipos financieros ajustadas en un rango de más o menos cinco pesos.

Para este viernes se espera una mayor oferta y un mercado operando con normalidad, lo que podría influir en la dirección de los precios. La incógnita reside en si los tipos financieros se mantendrán en los $1.400 o volverán a mostrar signos de descenso.

En cuanto al tipo de cambio mayorista, avanzó un peso y cerró en aproximadamente $916, lo que amplía la brecha con el dólar paralelo al 52,3%.

En el Banco Nación, el valor del dólar se sitúa en $934, mientras que el promedio en los bancos es de $951,95.

El Banco Central continuó con su estrategia de intervención, realizando compras por 22 millones de dólares este jueves, marcando la cuarta rueda consecutiva de intervención aunque con volúmenes mínimos. En julio, acumula compras por un total de 79 millones de dólares.

Las reservas brutas internacionales del país alcanzan actualmente los US$ 29.819 millones, reflejando una estabilidad relativa en medio de las fluctuaciones del mercado cambiario.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El corazón roto de una voz que nos abrazó a todos

2- Estados Unidos ataca instalaciones nucleares en Irán y desata una ola global de críticas

3- Irán e Israel ponen fin a doce días de guerra y abren una nueva etapa

4- Violencia, poder y escándalo: El hijo de Pablo Ansaloni sigue prófugo por la brutal golpiza en Colón

5- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

6- Israel e Irán: El abismo de una guerra total

7- Milei critica duramente el fracaso del fútbol argentino tras las eliminaciones de River y Boca

8- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

9- Cayó un taxista narco en Junín: Llevaba 26 kilos de cocaína y fue delatado por un perro antinarcóticos

10- ¿Arresto domiciliario? Seguía vendiendo droga en el barrio Jorge Newbery



📢 7.461.003 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13238 ( 9-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina