Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Combustibles

Estaciones de servicio del interior advierten sobre situación crítica del sector

Tras la actualización de precios dispuesta por las petroleras, desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de Argentina (CECHA) advirtieron que la situación del sector sigue siendo crítica.


16-03-2022

Necesitamos sentarnos con el Gobierno y las petroleras a buscar una solución real y sostenible para revertirla, de ello depende la subsistencia de la mitad de las estaciones de todo el país”, aseguró el presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de Argentina (CECHA), Gabriel Bornoroni.

El incremento del 10 por ciento del precio de los combustibles dispuesto por las petroleras es el segundo aumento desde mayo de 2021 y es en consecuencia de la disparada del valor internacional por la guerra entre Ucrania y Rusia. “Era algo esperable porque el barril de petróleo tuvo un incremento del 50 por ciento. Era insostenible que con esos valores en la Argentina continuáramos teniendo el precio más barato del mundo”, planteó el dirigente.

Este aumento no cambia sustancialmente la situación de las estaciones de servicio que se encuentran en estado crítico. “El 50 % de las estaciones de servicio está en situación límite, lo que pone en jaque el futuro de 30 mil trabajadores y sus familias”, aseguraron desde la organización.

“Los costos operativos se han ido incrementando al ritmo de la inflación, incluso en el caso de los salarios los ajustes paritarios 2021/22 la han superado. La inflación interanual es de 50,7 % y el incremento de los combustibles a la fecha es de 21,6%. A eso se sumó que estuvimos con los precios contenidos durante 9 meses y la implementación de cupos para la venta. Todos son golpes duros para el sector”, detalló el dirigente a la hora de explicar los factores.

“Si la situación continúa así será difícil de remontar especialmente para aquellas estaciones cuyos volúmenes no superen el punto de equilibrio de los 315.000 litros/mes que hoy operativamente se requiere para funcionar. Por eso, necesitamos que se tomen medidas que nos den respiro para sostener las pymes en pie y las fuentes de trabajo”, alertó.

Por todo ello, desde CECHA piden la intervención del Gobierno para avanzar en un acuerdo entre las empresas petroleras, el Estado Nacional y las estaciones. En ese marco, proponen que por un lado el Estado determine condiciones tributarias para las petroleras que les permita mejorar el margen de rentabilidad para con las estaciones y por otro lado, el restablecimiento del REPRO o ATP para el sector con el objetivo de sostener las fuentes trabajo hoy en peligro de subsistencia.(InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.420.038 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina