Política | Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

Estatales: Aumento del 12% desata discrepancias entre gremios

La reciente decisión del Gobierno nacional de otorgar un aumento salarial del 12% para los trabajadores estatales nacionales en febrero desencadenó una divergencia entre los sindicatos, con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) aceptando la propuesta y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazándola como insuficiente frente a la creciente inflación.

Estatales: Aumento del 12% desata discrepancias entre gremios Estatales: Aumento del 12% desata discrepancias entre gremios Estatales: Aumento del 12% desata discrepancias entre gremios Estatales: Aumento del 12% desata discrepancias entre gremios Estatales: Aumento del 12% desata discrepancias entre gremios

20-02-2024

En un nuevo capítulo de las negociaciones salariales del sector estatal, el Gobierno nacional anunció un incremento del 12% para los trabajadores del ámbito nacional en febrero, una medida que provocó reacciones encontradas entre los sindicatos que representan a estos empleados. Mientras que la UPCN acogió favorablemente la propuesta, la ATE la consideró "insuficiente" en vista del preocupante aumento de precios que alcanzó un 20,6% el último mes, según datos oficiales.

Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, expresó su desacuerdo con la medida, afirmando que no podían avalar un ajuste que socavara aún más el poder adquisitivo de los trabajadores. Ante esta situación, Aguiar reiteró la decisión de su sindicato de convocar a una jornada nacional de lucha en los próximos días, subrayando la necesidad de defender los salarios frente a la inflación galopante.

La negociación, que tuvo lugar en la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, reunió a representantes de los sindicatos en conflicto y del Gobierno nacional. Se acordó que el aumento se reflejará en los haberes de febrero, a ser liquidados en los primeros días de marzo, lo que implica un ajuste considerablemente menor al necesario para contrarrestar el impacto de la inflación.

Esta decisión sigue a un anterior aumento del 16% acordado para enero, que también fue considerado insuficiente en relación con la tasa de inflación registrada en diciembre del año anterior. El descontento persistente entre los trabajadores estatales refleja la creciente presión sobre el Gobierno para abordar de manera efectiva la crisis económica y la erosión del poder adquisitivo de la población trabajadora.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

2- Quiénes eran las víctimas del trágico accidente aéreo en Bell Ville

3- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio

4- Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: Dos muertos tras la caída de un avión

5- Fuerte reclamo de Mirtha Legrand al Gobierno: «Hasta que no solucionen esto, la gente los va a castigar»

6- El Ministerio de Seguridad Nacional destapa el «delivery» de drogas del clan familiar en Pergamino

7- Pergamino se prepara para brillar en la final de los Juegos Bonaerenses 2025

8- Fuerte tormenta con granizo sorprendió a Santa Rosa y varias localidades de La Pampa

9- Horror en Florencio Varela: El triple femicidio narco que fue transmitido en vivo por Instagram

10- Clínica de Junín deberá pagar millonaria indemnización por error postoperatorio



📢 9.000.915 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14001 ( 8-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina