Inicio
Archivo




Política | Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

Estatales: Aumento del 12% desata discrepancias entre gremios

La reciente decisión del Gobierno nacional de otorgar un aumento salarial del 12% para los trabajadores estatales nacionales en febrero desencadenó una divergencia entre los sindicatos, con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) aceptando la propuesta y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazándola como insuficiente frente a la creciente inflación.


20-02-2024

En un nuevo capítulo de las negociaciones salariales del sector estatal, el Gobierno nacional anunció un incremento del 12% para los trabajadores del ámbito nacional en febrero, una medida que provocó reacciones encontradas entre los sindicatos que representan a estos empleados. Mientras que la UPCN acogió favorablemente la propuesta, la ATE la consideró "insuficiente" en vista del preocupante aumento de precios que alcanzó un 20,6% el último mes, según datos oficiales.

Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, expresó su desacuerdo con la medida, afirmando que no podían avalar un ajuste que socavara aún más el poder adquisitivo de los trabajadores. Ante esta situación, Aguiar reiteró la decisión de su sindicato de convocar a una jornada nacional de lucha en los próximos días, subrayando la necesidad de defender los salarios frente a la inflación galopante.

La negociación, que tuvo lugar en la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, reunió a representantes de los sindicatos en conflicto y del Gobierno nacional. Se acordó que el aumento se reflejará en los haberes de febrero, a ser liquidados en los primeros días de marzo, lo que implica un ajuste considerablemente menor al necesario para contrarrestar el impacto de la inflación.

Esta decisión sigue a un anterior aumento del 16% acordado para enero, que también fue considerado insuficiente en relación con la tasa de inflación registrada en diciembre del año anterior. El descontento persistente entre los trabajadores estatales refleja la creciente presión sobre el Gobierno para abordar de manera efectiva la crisis económica y la erosión del poder adquisitivo de la población trabajadora.

Te puede interesar:
Franco Colapinto quedó fuera de la SQ2 en Interlagos pero refuerza su futuro en Alpine

El piloto argentino largará 16° en la Sprint del Gran Premio de San Pablo, tras quedar a menos de una décima del corte. Aunque la clasificación fue complicada, su confirmación como titular de Alpine para 2026 y el apoyo de Pierre Gasly consolidan su proyección en la Fórmula 1.


Piden reabrir la causa por la desaparición de María Cash: El fiscal cuestionó el sobreseimiento del camionero

El fiscal general Eduardo Villalba solicitó la nulidad del sobreseimiento del camionero Héctor Romero, principal acusado por el homicidio calificado de María Cash, desaparecida en 2011. En una extensa audiencia, el fiscal denunció irregularidades en la investigación y pidió una nueva revisión judicial del caso.


Franco Colapinto vuelve a la pista: Expectativa argentina en el Gran Premio de Brasil

El piloto argentino Franco Colapinto tendrá una nueva oportunidad en la escudería Alpine este fin de semana, en el Gran Premio de Brasil, que se disputa en el histórico circuito de Interlagos. Con el liderazgo de Lando Norris en el campeonato y una ajustada pelea por el título, la cita promete emociones fuertes.


Recuperan en Córdoba una camiseta de Newell's firmada por Maradona que había sido robada de un museo

La Policía cordobesa logró recuperar una camiseta autografiada por Diego Maradona, sustraída días atrás del Museo de la Industria. El operativo se realizó en el barrio General Paz, donde fue detenido el sospechoso.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

2- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

3- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

8- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

9- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.524.195 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14255 ( 7-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina