Inicio
Archivo




Sociedad | Aún tenés tiempo

Este domingo cierra la inscripción a las becas Progresar

El Ministerio de Educación prorrogó la fecha de finalización de la primera convocatoria 2023 para la inscripción al Programa Progresar.


15-04-2023

El Ministerio de Educación prorrogó hasta este domingo la fecha de finalización de la primera convocatoria 2023 para la inscripción al Programa Progresar, en el que el Gobierno nacional invertirá $ 143.000 millones para el otorgamiento de becas educativas, que oscilan entre $ 9.000 a 10.700 mensuales.

La disposición, efectivizada a través de la Resolución Ministerial N° 442/2023, publicada este viernes en el Boletín Oficial, prolonga hasta el próximo 16 de abril la fecha de finalización de la inscripción para las líneas “Progresar Obligatorio”, “Progresar Superior” y “Progresar Enfermería”, cuya fecha original de cierre era el 31 de marzo. Para anotarse, hay que entrar en este enlace: https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar.

En tanto, la inscripción a la línea “Progresar Trabajo” seguirá vigente hasta noviembre inclusive.

Disposición

En los considerandos de la resolución, se indica que es de “suma importancia” el “otorgamiento de las becas a la población más vulnerable”.

“Entendiendo las dificultades que pudieren generarse en torno a la modalidad de inscripción de los estudiantes, resulta necesario disponer una prórroga”, fundamenta la disposición.

Las becas son de $ 9.000 mensuales, que se extienden a $ 10.660 y $ 10.700 para los estudiantes de quinto año de carreras “estratégicas” y de enfermería, respectivamente.

Según se precisó, las líneas en la edición actual no establecen diferenciación por promedios académicos, siendo el único requisito en ese sentido, ser alumno regular y, en el caso del nivel superior, aprobar dos materias entre cada convocatoria anual del programa.

Edades

Los requisitos de edad para acceder al programa varían según la línea de beca. Para “Progresar Obligatorio” , los estudiantes deben tener entre 16 y 24 años; para “Progresar Superior”, entre 17 y 24 o hasta 30 si son estudiantes avanzados, y para “Progresar Trabajo” entre 18 y 24 años, ampliándose a 40 para quienes no poseen trabajo formal registrado.

Además, en las tres líneas, los aspirantes pueden inscribirse hasta los 35 años si tienen hijos menores de 18 años a cargo y pertenecen a hogares monoparentales.

En ningún caso se establece límite de edad para grupos “priorizados” como personas trans, con discapacidad, refugiadas o pertenecientes a pueblos indígenas y afrodescendientes.

Finalmente, y en relación a la línea “Enfermería”, se informó que deben tener 17 años cumplidos, pero no se establece un límite de edad máxima.

Por otro lado, los ingresos del grupo familiar de los aspirantes no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Un adiós desgarrador: Facundo, luchando con el dolor de perder a su amor y a su pequeño ángel

2- Nuevo radar en Pergamino: ¿En qué lugar?

3- Tragedia en la Ruta 188: Un día oscuro para Pergamino

4- Posible «disponibilidad» para 100.000 empleados estatales

5- Desde este lunes: Grupo M se presenta en la región con una sólida propuesta en Pick Ups y utilitarios

6- Despedidas agridulces: Julia Riera y Facundo Bagnis dejan su huella en Roma

7- ÚLTIMO MOMENTO: Se levantó el paro de colectivos anunciado para este martes

8- Tragedia en Salto: Un joven muere y otro resulta herido por descarga eléctrica

9- Riera a la final en Wiesbaden: La pergaminense venció a Semenistaja y busca el título

10- ¿En qué barco llegaron tus abuelos? Un buscador en línea te brinda información



📢 4.299.855 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 10310 (31-05-2024) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina