Inicio
Archivo




Sociedad | Educación

Este lunes comienzan las clases en 8 distritos

Mientras miles de estudiantes regresan a las aulas, el inicio del ciclo lectivo en ocho distritos argentinos está marcado por el paro y las demandas salariales de los docentes, quienes reclaman paritarias nacionales y rechazan la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente.


25-02-2024

El regreso a clases en Argentina este lunes se ve empañado por protestas y demandas salariales en ocho distritos del país. En un contexto donde la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) convocó a un paro con movilización en busca de paritarias nacionales y en contra de la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), miles de estudiantes se preparan para asistir a las escuelas en CABA, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, San Luis y Santa Fe.

Aunque el calendario escolar oficial indica el inicio del ciclo lectivo en estos distritos, la actividad se ve afectada por las demandas de los sindicatos docentes locales. En la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, donde se espera que 745.000 estudiantes comiencen las clases en escuelas estatales y privadas, algunos gremios docentes han decidido adherirse al paro de Ctera.

En Córdoba, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) ha llamado a un paro nacional y movilización en rechazo al ajuste salarial propuesto por el gobierno provincial. En Santa Fe, tanto los sindicatos de docentes estatales como los privados han anunciado que las clases no comenzarán el lunes debido al descontento con la oferta salarial del gobierno.

La situación es similar en Corrientes, donde los gremios docentes han convocado a un paro de actividades por considerar insatisfactoria la propuesta salarial del gobierno provincial. En Mendoza, aunque se llegó a un acuerdo salarial entre el gobierno y los sindicatos docentes, estos últimos han decidido adherirse al paro nacional.

En San Luis, varios sindicatos de docentes han convocado a un paro y se unirán a una movilización en protesta por el deterioro salarial y las condiciones laborales. En Formosa, los docentes autoconvocados también se han sumado al paro nacional, mientras que en Entre Ríos, los principales gremios docentes han denunciado el hostigamiento del gobierno provincial y han anunciado medidas de fuerza.

En medio de estas tensiones, el regreso a clases se ve afectado por la lucha de los docentes por mejores condiciones salariales y laborales, lo que plantea desafíos significativos para el sistema educativo argentino en el inicio del ciclo lectivo 2024.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.412.466 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina