Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Agro

Estiman exportaciones récord de trigo y cebada por US$ 6.500 millones

Las exportaciones de los complejos de estos dos cultivos de invierno se incrementarían en US$ 1.065 millones por una mejora en los precios internacionales.


28-05-2022

Las exportaciones de trigo y cebada podrían alcanzar el récord de US$ 6.500 millones en la campaña 2022/23, tras proyectarse una suba del 19,6% respecto a lo despachado en el ciclo anterior, estimó este viernes la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

De esta manera, las exportaciones de los complejos de estos dos cultivos de invierno se incrementarían en US$ 1.065 millones por una mejora en los precios internacionales, ya que en cantidades, se prevé que los embarques sean menores por una menor producción esperada de trigo.

Según la entidad bursátil rosarina, el área sembrada con este cereal caería 550.000 hectáreas hasta las 6,35 millones de hectáreas, por lo que se prevé una producción de 19,1 millones de toneladas, dos millones menos que lo obtenido en la campaña 2021/22.

Esto daría lugar a una oferta total de este grano en el país para el presente ciclo, que comenzó esta semana con la incorporación de 350.000 hectáreas a nivel nacional, de 21,3 millones de toneladas, considerando los stocks remanentes del ciclo anterior.

De ese total, 12,5 millones de toneladas tendrían como destino la exportación, lo que resulta un volumen 2,2 millones de toneladas menor a lo embarcado en la 2021/22.

Así, los ingresos fueron calculados en US$ 5.000 millones, que, si se toman en cuenta los despachos de harina, alcanzarían los US$ 5.200 millones.

En la cebada el panorama es distinto, ya que la producción llegaría a un récord de 5,3 millones de toneladas de la mano de un crecimiento del área sembrada en detrimento del trigo.

De esta manera, la BCR proyectó un consumo interno de 1,5 millones de toneladas, con 1,15 millones destinadas a malterías, 250.000 toneladas a consumo animal y balanceados y 100.000 como semillas, mientras que las exportaciones serían de 3,9 millones de toneladas, creciendo en 200.000 toneladas respecto de la campaña actual producto de "una sólida demanda externa estimada para el cereal".

De concretarse estos guarismos, las divisas ingresadas crecerían por encima del 35% hasta los US$ 1.529 millones, US$ 400 millones más que el ciclo pasado. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

2- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

3- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

4- Pergamino se prepara para vivir la pasión del Rally con más de 60 binomios en agosto

5- Un Open con alma pergaminense: Riera brilló en dobles y el público colmó las tribunas

6- La sombra del narcotráfico tras el hallazgo de un avión oculto en la región

7- Pergamino será sede del Campeonato Nacional de BMX: Adrenalina y acrobacias sobre ruedas

8- Javier Martínez se planta: «No voy a entregar la ciudad a quienes votaron con el kirchnerismo»

9- Quini 6: Tres nuevos millonarios en un sorteo histórico

10- CONICET: Culmina la histórica expedición científica en el Cañón Submarino Mar del Plata



📢 8.008.160 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13568 (18-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina