EconomÃa y Empresas | El dÃa después
Euforia en los mercados: El dólar cae y el Riesgo PaÃs toca su nivel más bajo en años
Tras el triunfo electoral de La Libertad Avanza, los mercados reaccionaron con una suba histórica del 20% en el Merval, alzas de hasta 50% en ADRs argentinos y una fuerte baja del Riesgo PaÃs a 652 puntos. El dólar retrocedió $55 en una jornada marcada por el optimismo inversor.
Hace 9 horas.
El día después de las elecciones legislativas dejó una jornada de euforia financiera en Argentina. Los resultados, que consolidaron la presencia de La Libertad Avanza (LLA) en el Congreso, fueron leídos por los mercados como una señal de estabilidad política y posibilidad de reformas promercado.
El Merval protagonizó una suba histórica del 21,77%, alcanzando los 2.529.084 puntos, su mayor avance desde 2002. Medido en dólares, el salto fue del 30,7%, impulsado por papeles como Grupo Supervielle (+36,34%), Metrogas (+35,68%) y Transportadora Gas del Norte (+35,05%). En Nueva York, los ADRs de empresas argentinas replicaron la tendencia: Supervielle lideró con un alza del 47,4%, seguida por BBVA y Galicia, que superaron el 39%.
La reacción positiva también se reflejó en el frente cambiario. El dólar oficial cerró a $1.460, tras caer $55 en el día, mientras que el blue bajó un 3,7% hasta los $1.470. Los tipos de cambio financieros acompañaron el optimismo: el MEP retrocedió un 6,3% y el CCL un 6,6%.
El Riesgo País, medido por JP Morgan, se desplomó un 39,7% hasta los 652 puntos, su valor más bajo en años. Si bien los analistas advierten que aún se encuentra lejos de los niveles que permitirían un regreso sostenido al crédito internacional, destacan que “la tendencia es clara”. Desde Portfolio Personal Inversiones (PPI) remarcaron que la variable “se acerca rápidamente al umbral simbólico de los single digits” y estimaron que el país podría volver a financiarse cuando el indicador baje de los 500 puntos básicos.
Con esta reacción, los mercados marcaron un quiebre de tendencia tras semanas de volatilidad. Para los inversores, el mensaje fue contundente: el resultado electoral reavivó la expectativa de una Argentina más previsible, con señales de confianza y una recuperación que, por ahora, se traduce en números verdes.