Inicio
Archivo




Sociedad | Coronavirus

Evalúan medidas para monotributistas

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, anunció hoy que el gabinete económico social elabora medidas para "monotributistas y trabajadores informales".


21-03-2020

"Se está evaluando la situación. El tema ya fue planteado por el Presidente (Alberto Fernández) para los monotributistas y los trabajadores informales, como taxistas, mozos, azulejistas, jardineros; mucha gente que gana la diaria y que no está en situación de pobreza, pero que vive de eso, y hoy tiene dificultades", precisó Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo Social en diálogo con radio Mitre.

El funcionario precisó que "esa franja de trabajadores la calculamos en cerca de un millón de personas" y añadió: "Ahí estamos armando un esquema, el Presidente se comprometió para llevarlo adelante y estamos evaluando las medidas".

Arroyo evaluó además como "satisfactorios" los resultados de la primera jornada del aislamiento social, preventivo y obligatorio que dispuso el gobierno nacional, desde ayer y hasta el 31 de marzo, para reducir y controlar el avance del coronavirus en el país.

"Creemos que fue satisfactorio, que hubo mucho menos movimiento en la calle. Seguramente se va a ir profundizando. Los medios de comunicación ayudan mucho. La gente empieza a tomar conciencia lo que pasa en Italia y en España. La cuarentena es una regla a cumplir, no una recomendación", aseguró el funcionario.

Respecto de los sectores más vulnerables, en situación de pobreza, y sobre todo en el conrbano bonaerense y otros conglomerados como en Rosario o Córdoba, Arroyo afirmó que "por suerte, la Argentina cuenta con una red social por fuera del Estado que funciona muy bien, y que llevan adelante iglesias, centro de salud comunitarios, organizaciones sociales y sociedades de fomento".

El ministro precisó que se trabaja en coordinación con esa red: "Ahí tenemos un esquema de red muy fuerte; todos los comedores, de todo tipo, están abiertos todos los días, feriados inclusive, y funcionando, pero ya no concurre la gente del barrio a comer, sino que retiran viandas diarias, o bolsas con alimentos para abastecerse por más días".

Finalmente, el funcionario agregó que la idea es "evitar que la gente circule fuera del barrio, por eso se armó un esquema de viandas en la inmensa mayoría de los comedores: la persona va, retira la vianda, y se va a la casa; los módulos sanitarios también están entregando bolsas con mayor cantidad de alimentos para que la gente se abastezca por más días".

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.770.861 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina