Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Pymes

Eximirán de cargas patronales a las empresas de sectores críticos

La medida fue anunciada por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni. Regirá hasta el 31 de diciembre.


06-05-2021

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, afirmó hoy que se eximirá del pago de las cargas patronales a las empresas de “los sectores críticos” que ingresen al programa Repro que impulsa el Gobierno nacional.

Luego de participar de la reunión de gabinete económico que se celebró en Casa Rosada, el titular de la cartera laboral explicó en declaraciones a la prensa que el beneficio adicional correrá para las empresas que vayan accediendo al Repro, mes a mes, hasta el 31 de diciembre.

Lo que hemos decidido es que los beneficiarios del programa tendrán eximiciones de las cargas patronales hasta el 31 de diciembre en la medida que sean beneficiarios”, señaló el funcionario al término del encuentro.

Moroni recordó que este mes se amplió el programa de asistencia a empresas que muestren una situación crítica en sus finanzas: “Ampliamos montos, ampliamos a monotributistas”, señaló.

El Repro 2 consiste en asignar una suma de dinero individual y fija que se paga a los trabajadores, a cuenta del pago de las remuneraciones a cargo de los empleadores y las empleadoras adheridos al Programa.

Según los datos oficiales, hasta el momento hay “23.000 empresas inscriptas, por unos 670.000 trabajadores, que están en proceso de análisis”.

El ministro señaló que “la recuperación es heterogénea” y mientras algunos sectores están “en niveles pre-pandemia”, en otros “la pandemia sigue afectando”, como a gastronómicos, hotelería y transporte relacionado al turismo.

En el mismo sentido, la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, explicó que en la reunión de gabinete económico se discutió la flexibilización de “algunas de las condiciones” que se piden a los sectores críticos en los planes de entidad tributaria.

A fin de mayo estaban venciendo la suspensión de las ejecuciones fiscales para las actividades críticas que también se está prorrogando. Es importante porque son sectores que, con las nuevas restricciones, están teniendo mayores complicaciones y se trata de sectores que, en su mayoría, no habían logrado recuperar los niveles de actividad previos al inicio de la pandemia”, agregó la funcionaria.

Por otra parte, en la reunión “también se discutió con el ministro de Desarrollo Productivo (Matías Kulfas) respecto de todos los programas de financiamiento, en particular del Banco Nación, con créditos blandos, para estos sectores” en dificultades.

Consultada por el pago del aporte extraordinario de grandes fortunas, Marcó del Pont señaló que ya se presentó el 80% de las personas que su entidad había detectado como probables contribuyentes y que el 60% optó por un plan de pago a la hora de cumplir con el compromiso.

Nuestra obligación es desplegar todos los recursos que tenemos a mano para efectivizarlo”, dijo respecto de quienes no han presentado la declaración jurada o han buscado la judicialización de la medida.

Finalmente, destacó el crecimiento en términos reales de la recaudación impositiva, aunque aclaró que se la compara con el mes de “mayor caída del año pasado” a causa de la pandemia de coronavirus. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.766.368 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina