Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Provincia de Buenos Aires

Exploración petrolera: «Mar del Plata pasará a ser Dubai»

El secretario general del Sindicato Marítimo de Pescadores (Simape), Pablo Trueba, se manifestó abiertamente a favor de la exploración petrolera y destacó que generará al menos 22.000 puestos de trabajo e impulsará un fuerte impacto económico. Desestimó el rechazo vertido por organizaciones ambientalistas y funcionarios políticos, y afirmó que si se da, «Mar del Plata pasará a ser Dubai».


12-02-2022

(InfoGEI) - Pablo Trueba, recientemente reelecto al frente del gremio, en primer lugar señaló que, “la resistencia que tiene la exploración se debe a la mala información por culpa de políticos de turno que hacen macanas”, afirmó el dirigente del Simape y advirtió que “en realidad, Equinox está estudiando las costas de Mar del Plata hace más de 15 años” y que la ciudad está ante “una gran oportunidad que no puede dejar pasar” porque “se está dando la posibilidad de que efectivamente haya petróleo” pero “no un poco, sino una de las reservas más grandes del mundo”.

Durante una entrevista con La Capital, Trueba, señalo que el rechazo a las petroleras expuesto por organizaciones ambientalistas e incluso por el intendente Guillermo Montenegro “está fundado en el desconocimiento” y señaló que Brasil, con más de mil plataformas submarinas, “solo tuvo un accidente por un error humano”, al igual que el Golfo de México, y “nunca volvió a pasar”, mientras que en Comodoro Rivadavia “la pesca y el petróleo convivieron siempre sin problemas”.

“Hay que terminar con las zonceras y pensar en el desarrollo de Mar del Plata, porque si esto se da vamos a pasar a ser no Puerto Madero como dicen algunos, sino Dubai”, imaginó el dirigente gremial.

Creación de puestos de trabajo

Para Trueba, el desarrollo de la actividad, “va a generar al menos 22.000 puestos de trabajo”en la ciudad, cálculo que realizó en base a “lo requerido para la plataforma submarina, en la que van a trabajar los propios petroleros; los marítimos, que harán que esa plataforma se mueva  -porque la plataforma es un barco-; todo lo que tiene que ver con el alistamiento, la logística, con los portuarios y la estiba; los obreros navales, los soldadores… hay que capacitar muy bien a la gente de Mar del Plata”.

Advertencia

Respecto al riesgo de la exploración offshore, el dirigente portuario aseguró: Las imágenes que vemos de aves y plantas empetroladas suceden cuando se transporta el petróleo, es decir, cuando un barco se rompe, pero nada que ver con la petrolera. En Mar del Plata tenemos la draga Mendoza, abandonada hace años con los tanques llenos de combustible, y eso sí es un riesgo porque en cualquier momento se pudre y vamos tener el combustible en las playas”.

Lejos como el obelisco

Las plataformas submarinas, señaló también, “están a 400 kilómetros” de Mar del Plata“Si te parás en Champagnat, el obelisco no lo ves, esto es lo mismo”, comentó. Además, remarcó que a 400 kilómetros de la costa ni siquiera se está pescando” y por eso “no hay ninguna cámara pesquera que haya firmado un amparo en contra de las petroleras; los barcos andan a petróleo, no a vela”.

Argentina, recordó, “necesita petróleo” porque “el paso hacia energías renovables se va a dar en unos 50 años”. “Estamos ante una oportunidad histórica, no podemos dejarla pasar”, concluyó. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.409.061 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina