EconomÃa y Empresas | San Nicolás
Expoagro 2025: El epicentro de la innovación agropecuaria abre sus puertas
La muestra, que se realizará en San Nicolás hasta el viernes, reunirá a los principales referentes del agro, con un enfoque en eficiencia, inteligencia artificial y sustentabilidad. Se espera la presencia de más de 200.000 visitantes.
10-03-2025
La Expoagro 2025 Edición YPF Agro comienza este martes en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, consolidándose como la mayor muestra agroindustrial a cielo abierto de Argentina. Con más de 700 expositores y la expectativa de recibir 200.000 visitantes, la exposición ofrecerá un panorama integral del presente y futuro del sector.
Un punto de encuentro clave para el agro
La exhibición estará abierta desde las 8:30 hasta las 18:30 (el viernes cerrará a las 15) y girará en torno a tres ejes centrales:
-
Eficiencia productiva: desde maquinaria agrícola hasta insumos y prácticas de manejo sustentable.
-
Innovación tecnológica: con avances en inteligencia artificial y robótica aplicada al agro.
-
Sustentabilidad y mercados internacionales: para responder a las nuevas exigencias globales.
El evento será una vidriera de negocios, tecnología y política, con la presencia de líderes del sector, gobernadores y funcionarios nacionales. Se destaca la asistencia del presidente Javier Milei el viernes, mientras que el martes se prevé la visita del expresidente Mauricio Macri.
Tecnología y sustentabilidad, protagonistas
Entre los espacios más esperados, Eureka! ofrecerá conferencias sobre inteligencia artificial, robótica y nuevas herramientas para potenciar la producción. La empresa Deepagro exhibirá su sistema basado en IA para pulverización de malezas, reduciendo un 70% el uso de herbicidas.
Asimismo, Bayer presentará Conecta PRO Carbono, una plataforma que vincula productores con la industria para verificar la implementación de prácticas regenerativas. Por su parte, LDC abordará su programa de agricultura regenerativa, destacando la evolución del sector hacia un modelo más sustentable.
Actividades, costos y beneficios
La entrada general tendrá un valor de $20.000, con acceso gratuito para menores de 16 años, personas con discapacidad (con acompañante) y, el viernes, para los residentes de San Nicolás. También habrá promociones como 2x1 para socios Club LA NACIÓN y Clarín 365, además de descuentos con tarjetas VISA Agro y YPF Serviclub.
Entre los servicios destacados, habrá estacionamiento libre, transporte interno gratuito, siete patios de comida y diez puestos de hidratación.
Un evento imperdible
Con una agenda cargada de actividades, remates ganaderos y conferencias, Expoagro 2025 se perfila como una edición clave para definir el futuro del sector agropecuario en Argentina.
Foto: Syloper