Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Córdoba

Fábrica Santa Isabel: 70 años de legado, innovación y futuro

Un emblema de la industria nacional celebró su aniversario con una mirada al pasado, presente y proyección global.


21-03-2025

La Fábrica Santa Isabel, epicentro de la producción automotriz de Renault en Argentina, celebró su 70° aniversario con un evento que reunió a ejecutivos, funcionarios y referentes de la industria. Desde su fundación en 1955, la planta ha sido testigo de la evolución del sector y se proyecta como un polo estratégico de innovación para el futuro.

Un hito para la industria automotriz

El evento contó con la presencia de Thierry Charvet, Chief Industry & Quality Officer de Renault Group; Luiz Fernando Pedrucci, CEO de Renault América Latina; y Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, entre otras autoridades nacionales y provinciales. Durante la celebración, se destacó la importancia de Santa Isabel en la estrategia regional de la marca y su papel clave en la economía nacional.

"Santa Isabel es un pilar esencial para Renault en América Latina. Cada nuevo proyecto reafirma su relevancia en la producción y exportación", afirmó Pedrucci. En esa línea, Sibilla anunció una inversión de U$S 350 millones para la fabricación de una nueva pick-up de media tonelada, lo que potenciará el desarrollo tecnológico y la generación de empleo.

Setenta años de historia sobre ruedas

Con más de 3,4 millones de vehículos producidos, la fábrica ha dado vida a modelos icónicos como el Renault 12, Torino, Coupé Fuego, Clio y Kangoo. En honor a su legado, el evento incluyó una alfombra roja donde se exhibieron vehículos históricos, desde el Jeep IKA hasta los actuales Sandero, Logan y Alaskan.

Asimismo, se presentó la maqueta del concept car Niagara, la futura pick-up de media tonelada que será fabricada exclusivamente en Santa Isabel, marcando el camino hacia la nueva era de la planta.

Renault y su legado en la competición

El automovilismo también tuvo su espacio con un homenaje a figuras históricas como Juan María Traverso y los pilotos de la Misión Argentina en Nürburgring. Se entregaron placas de reconocimiento a sus familias, destacando el vínculo de Renault con el deporte motor.

Innovación y sustentabilidad: el futuro de Santa Isabel

La fábrica ha implementado tecnologías de Industria 4.0, con más de 120 robots y procesos digitalizados en tiempo real. Además, la planta apuesta por la sustentabilidad con iniciativas como la exhibición de una maqueta de Santa Isabel construida con 15.000 piezas de Rasti, ensamblada por trabajadores con discapacidad intelectual.

Con una trayectoria de siete décadas, Fábrica Santa Isabel no solo representa el pasado glorioso de la industria automotriz argentina, sino también un futuro de innovación y desarrollo global.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.764.263 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina